UNA VISIÓN SALUTOGÉNICA PARA LA MEDICIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA

Autores/as

  • Mauricio J Rivas Gil Universidad Central de Venezuela

Resumen

La práctica de actividad física se remonta a nuestros antepasados, hace 300 mil años, en un largo recorrido por las antiguas Babilonia, China y Grecia, pasando por el Renacimiento, hasta nuestros días, demostrando con numerosos estudios su importancia en la promoción de la salud y confirmando los efectos negativos del sedentarismo. Dada su importancia, la medición de la condición física comienza con propuestas serias a principios del siglo pasado y actualmente las baterías para su estimación son muy completas, pero carecen de la dimensión subjetiva relacionada con la motivación y aceptabilidad cultural de este hábito. Recomendamos la inclusión del modelo salutogénico para una medición más completa e integral de la condición física, no solo individual sino colectiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mauricio J Rivas Gil, Universidad Central de Venezuela

Docente-Investigador, Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales “Dr. Rodolfo Quintero”, Unidad de Estudios Morfológicos y de Salud “Dra. Adelaida de Díaz Ungria”. Doctorante del Doctorado en Salud Pública.

Descargas