Prospectiva de la guerra Rusia - Ucrania en el mercado de fertilizantes brasileño
Palabras clave:
Prospectiva de la guerra Rusia - Ucrania; mercado de fertilizantes brasileño; UAHResumen
En los últimos veinte años se viene exacerbando, una serie de tendencias mundiales como la expansión de la demanda mundial por agua, alimentos y energía, fenómeno que va de la mano con el aumento poblacional en los países en desarrollo, con una mayor longevidad, una intensa urbanización y el incremento de la clase media, principalmente en el Sudeste Asiático y cambios importantes en el comportamiento de los consumidores. Los escenarios proyectados por instituciones como la Agencia Internacional de la Energía (IEA), hacia el 2040 en tanto a crecimiento de la demanda global por energía son de un 30%, Naciones Unidas (ONU) habla de aumento por consumo del agua en un 30% y la necesidad de expansión de la producción de alimentos el 35% entre 2025 al 2040. Estos cambios en el escenario internacional, son afectados por el actual conflicto Rusia – Ucrania, países cuya salida de los mercados internacionales por efecto de la guerra y las sanciones impuestas a Rusia afectan en el corto, mediano y largo plazo a países productores de fertilizantes
y a los consumidores en todo el mundo. Dicha realidad nos mueve a la necesidad de realizar una prospectiva que identifique escenarios, donde es posible reactivar la industria de fertilizantes nitrogenados en Venezuela.