Y ENTONCES LE DIJO… LA REPRESENTACIÓN DEL HABLA EN LAS NARRACIONES DE NIÑOS VENEZOLANOS
Palabras clave:
discurso reportado, narraciones de ficción y de experiencia personal, desarrollo de la competencia discursivaResumen
En este trabajo me planteo examinar cómo los niños entre 6 y 11 años construyen la interacción entre los personajes, por medio del discurso reportado, en narraciones orales de ficción y de experiencia personal. Los resultados sugieren que los niños aumentan el uso del discurso reportado con la edad. El tipo de reporte más usado es el directo y la función discursiva predominante es evaluativa. Las narraciones de ficción se caracterizan por un uso más abundante del reporte que las de experiencia personal. Los relatos de los niños contienen un número considerablemente mayor de reportes que los de las niñas y esta diferencia aumenta con la edad. El nivel socioeconómico también hace una diferencia, puesto que los narradores de nivel alto usan más reporte que sus pares de nivel bajo. Se discuten las implicaciones metodológicas y educativas de estos hallazgos relacionados con el desarrollo de la competencia discursiva.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.