VARIACIÓN -RA/-SE EN EL ESPAÑOL HABLADO EN CARACAS
Autores/as
Arucia Asratián
Universidad Central de Venezuela
Palabras clave:
subjuntivo en -ra y -se, variación sociolingüística, español de Venezuela
Resumen
En este artículo se analizan los factores lingüísticos y sociales que influyen en la alternancia entre las formas de subjuntivo -ra y -se en el Corpus Sociolingüístico de Caracas 1987. Se consideraron las siguientes variables lingüísticas y sociolingüísticas: tiempo verbal, polaridad de la cláusula, tipo de contexto, presencia de subjuntivo en la cláusula anterior, edad, nivel socioeconómico y sexo de los hablantes. La forma en -se resultó poco frecuente en el habla de Caracas y las variables que parecen contribuir significativamente al uso de esta forma son el tiempo pluscuamperfecto, la negación, la presenciade -ra en la cláusula antecedente, los contextos de prótasis y apódosis de la oración condicional, los niveles socioeconómicos medio y medio bajo así comola edad de los hablantes (30-45 años).
Descargas
Biografía del autor/a
Arucia Asratián, Universidad Central de Venezuela
Licenciada en Filosofía, egresada de la Universidad Estatal de Moscú y Magíster Scientiarum en Lingüística, egresada de la Universidad Central de Venezuela. Es profesora de la Escuela de Idiomas Modernos de la misma Universidad e investigadora acreditada por la Fundación Venezolana de Promoción del Investigador. Ha publicado artículos de investigación en las áreas de fonología, pragmática, semiótica y sociolingüística.