El búfalo de agua venezolano

Authors

  • Otto Gómez Fundación Bengoa. Caracas

Keywords:

Búfalos, Crianza de Animales Domésticos, Alimentación, Nutrición y Dieta, Consumo de Alimentos, Proteínas de la Carne, Venezuela

Abstract

A diferencia de lo ocurrido históricamente con el ganado vacuno, la ganadería de búfalos de Agua en Venezuela no ha sido el resultado del prolongado proceso de adaptación de una especie a las condiciones de nuestros ambientes tropicales ni el de un emprendimiento de varios siglos. En escasos cuarenta y cinco años la ganadería bubalina en el país ha sido el resultado de la visión, la constancia y el esfuerzo de un grupo de empresarios que apostó firmemente por los búfalos porque vio en ellos un gran potencial. La precocidad de este singular bóvido constituye una ventaja cuando se le compara con su primo, el ganado vacuno, ya que esta se traduce en una mayor producción de carne en menos tiempo y a menor costo. El búfalo de Agua (Bubalus bubalis) ostenta una gran capacidad para digerir con efectividad alimentos pobres en nutrientes y con alto contenido de celulosa, lo que le confiere una ventaja frente al vacuno en cuanto al aprovechamiento de ciertos ecosistemas. A pesar de sus ventajas, en nuestro país la carne de búfalo es comercializada de forma genérica junto con la carne vacuna.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Gómez, O. (2020). El búfalo de agua venezolano. Anales Venezolanos De Nutrición, 30(1), 75–77. Retrieved from http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_avn/article/view/18925

Issue

Section

Conferencias