LA CARIES DENTAL Y FACTORES RELACIONADOS EN UNA POBLACIÓN DE ADULTOS DE LA CIUDAD DE LA RIOJA, ARGENTINA

Authors

  • R. Pautasso, Departamento de Investigación del Instituto de Ciencias de la Salud Fundación Héctor A. Barceló, IUCS, Sede La Rioja, Argentina.
  • C. Fonseca Departamento de Ciencias Exactas Universidad Nacional de La Rioja, UNLAR, Argentina.
  • P. Córdoba Directora del Departamento de Investigación del Instituto de Ciencias de la Salud, Fundación Héctor A. Barceló, IUCS, Sede La Rioja, Argentina.

Keywords:

Caries Dental en Adultos, Obturaciones, Dientes Extraídos, Índice CPOD, Factor Socio Educativo, Ingresos Económicos, Dieta Cariogénica, Prevención Odontológica

Abstract

La caries dental es un proceso patológico post-eruptivo, localizado, externo, involucra un reblandecimiento de los tejidos duros del diente procediendo a la formación de una cavidad1. Se determinó la presencia de caries dental, su relación con factores patológicos y preventivos en adultos de La Rioja, Argentina. A partir de 183 adultos de 25 a 35 años de edad se estudiaron los dientes con caries, obturaciones, perdidos e índice CPOD y se registraron en una ficha dental. Por cada adulto se obtuvo una historia clínica. El 77% de los adultos presentó un promedio de 3,73±4,28 caries, 4,75±4,61 obturaciones, 1,91±2,92 perdidos e índice CPOD 10,39±5,90. El CPOD para el género femenino fue mayor que para el masculino (p=0,042). La caries se relacionó con bajo nivel de educación (p=0,0001), ingreso económico (p=0,0086), cepillado dental diario (p=0,0340), cepillado nocturno (p=0,0018), con consulta prevalente por dolor (p<0,0001), falta de visita bucal anual (p=0,0003) y de obra social (p=0,0064). La caries dental es una enfermedad presente en la población adulta se asocia con bajo nivel de educación, económico y preventivo dental. Necesita del abordaje económico cultural integrado de la sociedad para mejorar la salud bucal del adulto y asegurar su calidad de vida en su senectud

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

R. Pautasso,, Departamento de Investigación del Instituto de Ciencias de la Salud Fundación Héctor A. Barceló, IUCS, Sede La Rioja, Argentina.

Departamento de Investigación del Instituto de Ciencias de la Salud Fundación Héctor A. Barceló, IUCS, Sede La Rioja, Argentina.

C. Fonseca, Departamento de Ciencias Exactas Universidad Nacional de La Rioja, UNLAR, Argentina.

Departamento de Ciencias Exactas Universidad Nacional de La Rioja, UNLAR, Argentina.

P. Córdoba, Directora del Departamento de Investigación del Instituto de Ciencias de la Salud, Fundación Héctor A. Barceló, IUCS, Sede La Rioja, Argentina.

Directora del Departamento de Investigación del Instituto de Ciencias de la Salud, Fundación Héctor A. Barceló, IUCS, Sede La Rioja, Argentina.

Issue

Section

Trabajos Originales