DETECCIÓN DE MICROORGANISMOS ANAEROBIOS EN PACIENTES CON PERICORONARITIS Y SENSIBILIDAD A LOS ANTIMICROBIANOS
Palabras clave:
Pericoronitis, pericoronaritis, infección, tercer molar, sensibilidad antimicrobianaResumen
El propósito de este estudio fue la identificación de microorganismos anaerobios más frecuentemente encontrados en pericoronaritis y realizar pruebas de sensibilidad a los antimicrobianos. Se estudiaron los sacos pericoronarios del tercer molar en 20 pacientes. De las muestras recogidas en los 20 pacientes que presentaron pericoronaritis, solo en 7 (35%) hubo crecimiento de microorganismos anaerobios estrictos mientras que en los 13 restantes (65%) no se detectaron estos. En cuanto a las 12 cepas aisladas del saco pericoronario de los 7 pacientes, el microorganismo más frecuentemente encontrado fue Bifidobacterium spp en 5 casos (42%), Bifidobacterium adolescentis en 2 casos (17%), Veillonella spp en dos casos también (17%), Prevotella melaninogenica en 1 caso (8%), 1 caso Prevotella loescheii (8%) y en 1 caso a Prevotella oralis (8%). De los resultados obtenidos las bacterias anaerobias estrictas detectadas a partir de muestras de sacos pericoronarios fueron: Bifidobacterium spp., B. adolescentis, Veillonella spp, P. loeschii, P. melaninogenica y P. oralis.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.