Mortalidad por COVID-19 en México y las enfermedades metabólicas durante el año crítico de la pandemia

Autores/as

  • José Antonio Roldan Amaro Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
  • Marsela Alejandra Álvarez Izazaga Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
  • Nazira Calleja Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Eric Uriel Ramírez Sánchez Universidad Nacional Autónoma de México
  • María del Refugio Carrasco Quintero Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
  • José Ángel Ledesma Solano Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
  • Adolfo Chávez Villasana Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán

DOI:

https://doi.org/10.37527/2021.71.4.005

Palabras clave:

Enfermedades Metabólicas, COVID-19, Mortalidad, México, Metabolic Diseases, mortality

Resumen

Conocer la asociación específica de las enfermedades metabólicas en la mortalidad por COVID-19, ocurrida en México durante el año crítico de la pandemia de marzo 2020 a marzo 2021. Método. Se utilizó la base nacional de COVID-19 de la Dirección General de Epidemiología. Se analizaron los casos positivos que presentaron las enfermedades metabólicas: cardiovasculares, hipertensión, diabetes y obesidad. Se realizó un análisis descriptivo para conocer la distribución de los casos fallecidos y no fallecidos. Se empleó la prueba de ji cuadrada para la diferencia de las proporciones. Se utilizaron análisis de regresión logística para conocer la asociación entre las enfermedades metabólicas y la mortalidad por COVID-19 en personas positivas al virus SARS-CoV-2. Los datos fueron ajustados por edad y sexo. Resultados. Se observó la asociación de las enfermedades metabólicas en la mortalidad. La diabetes tuvo mayor porcentaje de letalidad 18,4%. Cuando se conjuntaron las enfermedades cardiovasculares y diabetes el porcentaje de letalidad subió a 31,5%; la conjunción de las enfermedades cardiovasculares, con hipertensión y diabetes fue la de mayor porcentaje de letalidad 38,7%. La obesidad fue la que tuvo menor incidencia. Conclusiones. Las enfermedades metabólicas en México son un problema de salud pública que afectó la mortalidad por covid-19. Es prioritario atender con políticas públicas preventivas y efectivas en favor de un modelo de consumo alimentario sano, acorde con las necesidades nutrimentales de la población.

To know the specific association of metabolic disease on COVID-19 mortality, occurred during the critical year of the pandemic, from march 2020 to march 2021. Method: The Covid-19 national base of the General Directorate of Epidemiology was used. Positive cases of metabolic diseases were analyzed: cardiovascular disease, hypertension, diabetes and obesity. A descriptive analysis was carried out to find out the distribution of deceased and non-deceased cases. The chi-square test was used for the difference in proportions. Logistic regression analysis was used to understand the association between metabolic diseases and COVID 19 mortality in people who tested positive for the SARS-CoV-2 virus. The data were adjusted for age and gender. Results: The association of metabolic diseases on mortality was observed. Diabetes had a higher percentage of lethality 18,4%. When cardiovascular disease and diabetes were combined, the fatality rate rose to 31,5%; the combination of cardiovascular diseases, with hypertension and diabetes was the highest percentage of lethality 38,7%. Obesity had the least incidence. Conclusions: Metabolic diseases in México are a public health problem that affected COVID-19 mortality. It is a priority to deal with preventive and effective public policies in favor of a healthy food consumption model, in line with the nutritional needs of the population.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-09-09

Cómo citar

Roldan Amaro, J. A., Álvarez Izazaga, M. A., Calleja, N., Ramírez Sánchez, E. U., Carrasco Quintero, M. del R., Ledesma Solano, J. Ángel, & Chávez Villasana, A. (2023). Mortalidad por COVID-19 en México y las enfermedades metabólicas durante el año crítico de la pandemia. Archivos Latinoamericanos De Nutrición (ALAN), 71(4), 281–289. https://doi.org/10.37527/2021.71.4.005

Número

Sección

Artículo Original

Artículos más leídos del mismo autor/a