Los mitos en la política: Hugo Chávez, tragedia en cinco actos
Resumen
El siguiente trabajo realiza una aproximación al fenómeno del mito político, específicamente en los aspectos relacionados con la fuerza dramática del héroe, noción planteada por el investigador George Balandier, que subyacen al discurso como actor político y posteriormente en calidad de presidente de Hugo Chávez. Es tanto su accionar político, como el de tantos líderes de tendencia populista fue, para decirlo con Balandier, puesto en escena como una tragedia griega en varios actos. Seleccionamos fragmentos de su discurso en cinco momentos, a saber la intentona golpista de 1992; la juramentación como presidente en 1999; los sucesos de abril de 2002; el re ferendo aprobatorio de la Reforma Constitucional de 2007 y su agonía entre 2011 y 2013.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El Anuario ININCO/Investigaciones de la Comunicación no suscribe, necesariamente, las opiniones emitidas por los autores. Los textos son arbitrados y publicados de conformidad por sus autores. Los autores que publican en el Anuario ININCO / Investigaciones de la Comunicación están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización de los autores. Ley de Derecho de Autor. Gaceta oficial N° 4638 Extraordinario. 1 Octubre de 1993. Las imágenes utilizadas son estrictamente para uso académico.