SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/9855
|
Título : | Propuesta de utilización de disipadores de energía en la construcción de estructuras de concreto armado en Venezuela |
Autor : | Serrano, Leonardo Palmieri, Blas |
Palabras clave : | Disipadores de energía control pasivo ingeniería sismorresistente dinámica de estructuras riesgo sísmico Venezuela prevenir catástrofes terremotos cargas sísmicas sismo reduciendo |
Fecha de publicación : | 15-Jun-2015 |
Resumen : | Al vivir en un país de alto riesgo sísmico como Venezuela, se deben buscar maneras para prevenir catástrofes debidas a terremotos, la ingeniería sismorresistente permite tener estructuras que soporten las cargas sísmicas sin colapsar mientras sufren daños estructurales controlados, sin embargo, existen avances en la tecnología que permiten crear estructuras más seguras y que puedan mantenerse en funcionamiento durante y después de un sismo reduciendo significativa o completamente los daños, esto es el control estructural. Existen diversos métodos para el control de vibraciones, este trabajo de investigación se enfocará en el control pasivo mediante la utilización de disipadores de energía para una estructura no convencional de concreto armado que cumpla con los parámetros de sismorresistencia de la norma venezolana COVENIN 1756-2001. Ya que existen muchos disipadores de energía a nivel mundial, la investigación para seleccionar uno de ellos quedará limitada a los dispositivos presentados en el Congreso Mundial de Ingeniería Sísmica llevado a cabo en el año 2012 en Lisboa-Portugal, para poder proponer la utilización de uno de ellos en la estructura antes mencionada. Al mismo tiempo se hizo una revisión de normas internacionales que proporcionaran parámetros de diseño de estructuras con disipadores. Entre los dispositivos revisados se eligió el disipador de fluido viscoso y se hizo un análisis tiempo-historia en el programa de cálculo SAP2000 de la estructura con el uso de los disipadores para luego comparar la respuesta de ella con los dispositivos y sin ellos. Los resultados obtenidos presentaron grandes reducciones de desplazamientos, derivas, velocidades y fuerzas en los elementos estructurales. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/9855 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|