|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/7005
|
Título : | Diseño de un asiento en la cabina de los aviones citación I y II del grupo de transporte aéreo N° 5 |
Autor : | Cammarano C., Mariana E., Garaizar G., Jon A. |
Palabras clave : | Asiento Avión Acero 17-40 |
Fecha de publicación : | 28-Jul-2014 |
Citación : | TESIS C148;2008 |
Resumen : | Los aviones Cessna Citation I y II, del Grupo de Transporte Aéreo Nº. 5 son tripulados por el Piloto, Copiloto y el Jefe de Máquinas, actualmente dichos aeronaves no cuentan con una distribución adecuada de asientos que se ajuste a las necesidades del Jefe de Máquinas, es por esta razón que se decide diseñar uno tomando en cuenta los siguientes criterios: tamaño, modificaciones en el interior de la cabina, ergonomía, visibilidad del jefe de máquinas, seguridad, comunicación, evacuación y costos, Teniendo presente esto, se llegó a dos propuestas; La primera consiste en la fabricación de un asiento provisto con un mecanismo de cuatro barras rotacionales y la segunda de un sistema de rieles, ambos lo llevaran desde un lateral hasta el centro del avión. Para la determinación del material y las dimensiones del diseño, se sometieron a dos pruebas exigidas por la Administración Federal de la Aviación, la primera evaluó la suficiencia estructural del asiento, a través de una carga dinámica vertical de 14 gravedades sobre la región pélvica/lumbar del ocupante, provocando una deformación permanente de la estructura hacia abajo. La segunda tuvo como propósito demostrar que el asiento seguirá unido a la armadura del avión y actuará correctamente, aun cuando el aeroplano y/o el asiento se hubieran deformados por las fuerzas asociadas a un desplome, a través de una carga longitudinal de 16 gravedades. Se analizó la estructura por método de elementos finitos utilizando dos aleaciones de aluminio y dos aceros inoxidables. Dando como resultado que el material a utilizar será acero inoxidable 17-40, por su alta resistencia, ductilidad y tenacidad. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/7005 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|