SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/6942

Título : Diseño y construcción de un equipo para la limpieza de serpentines a partir de un sistema de compresión de aire
Autor : Padrón, Guillermo J.
Palabras clave : Equipo de limpieza
serpentines
sistema compresión de aire
diseño y construcción
aire acondicionado y refrigeración
unidades de acondicionamiento de aire
Fecha de publicación : 7-Jul-2014
Citación : Tesis;2008 P13
Resumen : En el presente trabajo se diseñó y se construyó un equipo para la limpieza de serpentines a partir de un sistema de compresión de aire. Se trata de un proyecto que tiene como objetivo principal solventar uno de los problemas que tienen los técnicos y profesionales que laboran en el área de aire acondicionado y refrigeración, el cual es el hecho de no contar con un equipo apropiado para realizar las labores de mantenimiento en los serpentines de las unidades de acondicionamiento de aire. Es por ello que se busca incorporar el diseño de este equipo en las labores de mantenimiento, ya que se encuentra acorde con las necesidades del mismo. Se ha buscado una solución original, innovadora, con un accionamiento hidroneumático confiable y competitivo. Por consiguiente, se muestra el proceso metodológico de diseño, la valoración de alternativas y la justificación del diseño finalmente adoptado, luego todas las soluciones obtenidas son reflejadas en el proceso de construcción final y en la puesta en marcha y prueba del prototipo. La construcción del equipo fue realizada en acero inoxidable y todos los componentes son de bronce para evitar su deterioro y puede llevar a cabo cinco operaciones de limpieza, el primero es el que se realiza utilizando agua a presión, el segundo utilizando la dosificación de limpiador químico, la tercera y cuarta utilizando agua o dosificación con flujo de aire para generar aspersión del flujo de salida con ondas de choque generadas por las burbujas de aire y la quinta utilizando solo aire. Para la elaboración de este trabajo se han utilizado técnicas de diseño asistido por computadora, con software de cálculo, simulación y animación, que permiten visualizar el comportamiento de un prototipo virtual.
URI : http://hdl.handle.net/10872/6942
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
trabajo especial de grado.pdf13.72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios