SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/6620

Título : Desarrollo de una exoprótesis para pacientes con amputación transtibial
Autor : Choque, José D.
Hernández, Siboney D.
Palabras clave : Prótesis
Amputación
Transtibial
Diseño
Manufactura
prótesis externas
accidentes de tránsito y laborales
dispositivos ortopédicos
Fecha de publicación : 12-Jun-2014
Resumen : Actualmente en Venezuela hay una importante demanda de prótesis externas, debido a la alta incidencia de accidentes, entre los comunes los accidentes de tránsito y laborales. Además hay que destacar que estos dispositivos ortopédicos son difíciles de adquirir, por el hecho de ser importados y costosos. Es por ello que se desarrolló un modelo de exoprótesis definitivo para paciente con amputación transtibial, de tercio medio y con movilidad en espacios abiertos sin restricciones, a un costo razonable. Mediante un estudio previo se evaluaron las diferentes cuencas y métodos de fabricación llegándose a elegir el modelo KBM fabricado por laminación con fibras. Posteriormente se realizó el diseño de la prótesis en un programa CAD, basándose en adaptadores modulares existentes en el mercado, con el fin de obtener compatibilidad al ensamblar con otras piezas. El material predominante en el diseño fue el aluminio por ser resistente y liviano, se emplearon dos aleaciones diferentes, la A380 y la 6063 T5, y para las piezas pequeñas se usó el acero inoxidable AISI304, ya que es un material muy fuerte, resistente, pero relativamente pesado. Posteriormente se realizó el estudio estático de cada pieza por separado y del ensamblaje de los adaptadores durante el ciclo de la marcha, haciendo uso de un software para determinación del estado de esfuerzo por el método de elementos finitos, para así comprobar su resistencia ante las cagas presentes. A continuación mediante los procesos de manufactura, fundición por revestimiento y mecanizado, se procedió a la fabricación de un prototipo acorde al diseño planteado. En este proyecto se pudo confirmar que es posible desarrollar una prótesis de bajo costo y con prestaciones similares a las encontradas en el mercado.
URI : http://hdl.handle.net/10872/6620
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Trabajo Especial de Grado.pdf7.97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios