SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/4418
|
Título : | Diseño de una propuesta teórica-metodológica de guía multimedia sobre las artes plásticas venezolanas dirigida a niños cursantes de 5to grado de Educación Primaria. |
Autor : | Hernández, Oriana |
Palabras clave : | Difusión cultural multimedia artes plásticas venezolanas |
Fecha de publicación : | 14-Oct-2013 |
Citación : | Tesis;H2010 H557.3 CD |
Resumen : | El desarrollo del presente trabajo constituye el análisis de las estrategias y proyectos para la difusión del arte y la cultura a través de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, propuestas que emergen en un siglo marcado por el predominio de la imagen, donde las redes electrónicas se potencian como herramientas de difusión, comunicación y educación. El propósito de la presente investigación consistió en el diseño teórico-metodológico de guía multimedia sobre las artes plásticas venezolanas dirigida a niños cursantes de 5to grado de Educación Primaria. Para ello fue necesaria la identificación de los portales de difusión del arte venezolano que existen en la Red Global Mundial (World Wide Web), junto con el análisis de los escasos espacios virtuales sobre arte venezolano que poseen secciones dirigidas a niños. El arte en mis manos es el título de la propuesta, el diseño y la estructura de los contenidos estuvieron sujetos a la selección de un grupo de objetivos pertenecientes al Programa de Educación Estética de 5to grado de Educación Primaria. La presente investigación se clasifica como exploratoria y documental, cuyo marco teórico se encuentra fundamentado por las teorías de Marshall McLuhan, quien consideró a los nuevos medios como lenguajes con un poderoso poder de expresión que generan cambios significativos en la recepción y difusión de la información. Desde la perspectiva contemporánea Rafael Gómez Alonso, Jesús Martín Barbero, María Dolores Arroyo Fernández, María Paz Trillo Miravalles y Alejandro Piscitelli, entre otros, contribuyen a construcción y fundamentación del discurso. Los resultados del presente estudio se evidencian en el diseño teórico-metodológico de la herramienta, representado a través de diversos gráficos que muestran la configuración y el funcionamiento de ciertas estrategias para abordar obras plásticas del arte venezolano. La propuesta pretende configurarse como una herramienta de difusión cultural que además podrá ser incluida en el campo educativo, para enriquecer el proceso de aprendizaje, fomentar el interés del niño por el arte y los artistas de nuestro país. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/4418 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|