SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/3942
|
Título : | Proyecto de Conservación y Restauración del Grupo Escolar “Agustín Zamora Quintana”, Caracas 1952. |
Otros títulos : | Draft Conservation and Restoration School Group "Agustin Zamora Quintana", Caracas 1952. |
Autor : | Borges García, Yolexis Elizabeth |
Palabras clave : | Conservación arquitectónico declaratoria deterioro diagnóstico histórico patología propuesta restauración conservation damage architectural historical restoration declaration proposed diagnosis pathology |
Fecha de publicación : | 18-Jul-2013 |
Citación : | 2012;2044-0002 |
Resumen : | El presente Trabajo Final de Grado está sustentado en una recopilación de información bajo el diseño de investigación documental y de campo que permite ampliar los conocimientos y desarrollar el tema en relación al proyecto. Para ello se elaboraron los siguientes objetivos: a) Analizar el proceso histórico arquitectónico en el cual se proyecta y construye el grupo escolar Agustín Zamora Quintana, b) Analizar las patologías presentes en la
estructura del Grupo Escolar Agustín Zamora Quintana, y c) Elaborar a partir
del análisis crítico de los datos obtenidos de la historia, los deterioros y
diagnóstico del Grupo Escolar Agustín Zamora Quintana, el proyecto para su
restauración y conservación. En la fase de investigación documental, se
analizaron las principales fuentes bibliográficas y gráficas en cuanto a
historia, arquitectura y técnicas que permitieron contextualizar la edificación dentro de un espacio histórico y arquitectónico. En la fase de campo, se analizaron e interpretaron los datos obtenidos de los levantamientos planimétrico, fotográfico y aplicación de la técnica de decapado. Los
resultados obtenidos de estas investigaciones proporcionaron los
conocimientos necesarios para la realización de este proyecto. De esta
investigación en general se obtiene una herramienta que sirve como guía en los estudios de conservación y restauración de monumentos, para
diagnosticar las patologías que puedan afectar la integridad física a una
edificación que se considere bien cultural aunque no posea una declaratoria. Por ello en esta propuesta, se valora al Grupo Escolar “Agustín Zamora Quintana” como una edificación que puede ser declarada bien cultural, por sus características arquitectónicas y su contexto histórico, para su proyección al futuro, cumpliendo con los objetivos formulados. Finalmente se revisaron las bases conceptuales y jurídicas que permitan la protección de este bien cultural. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/3942 |
Aparece en las colecciones: | Maestría
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|