|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/3693
|
Título : | Integración cartográfica, geológica y geotécnica de una zona ubicada en antímano, distrito capital |
Autor : | Blanco, George Colmenárez, Hecby |
Palabras clave : | Susceptibilidad Metodología Evaluación semicuantitativa Antímano Distrito Capital |
Fecha de publicación : | 22-May-2013 |
Citación : | Tesis;B598 2007G |
Resumen : | La investigación realizada dentro del proyecto Integración Cartográfica-Geológica-Geotécnica de Caracas ejecutada por INGEOMIN centró su atención en la prospección de una zona de Antímano con el objetivo principal de cartografiar la susceptibilidad a los movimientos en masa en esta localidad. Para el diagnóstico de los factores y posterior resultado de susceptibilidad se siguió la
metodología propuesta por Caicedo & Medina(2005) la cual se basa en un modelo
semicuantitativo por ponderación de variables para un resultado de 4 rubros de susceptibilidad Muy Alta, Alta, Moderada y Baja. Para el diagnóstico de los factores y posterior resultado de susceptibilidad, fue diseñada una nueva metodología, bajo un modelo no determinístico y un sistema de evaluación semi cuantitativo, por ponderación de variables, los cuales contribuyeron y ofrecieron una respuesta de
susceptibilidad en cinco (5) rubros: muy baja, baja, media, alta, muy alta. Para tal fin, se recurrió en principio a la obtención y procesamiento de data de campo relacionada
con la caracterización de macizos rocosos y suelos (perfiles de meteorización), con el propósito de observar las condiciones de los parámetros para una estimación ajustada a la realidad, en función al grado de estabilidad presente en las unidades de trabajo estudiadas. Estos parámetros se conocen con el nombre de “factores condicionantes”, conjuntamente con la elaboración de un
inventario actualizado de procesos de remoción en masa, el cual sirve como respaldo de comparación con el resultado de susceptibilidad. Los factores condicionantes se ubican en cinco grandes grupos: 1) litología y estructuras, 2) cinemática en planos de roca,3) vegetación y 4) pendiente del terreno. Estos factores fueron
utilizados para la elaboración de los respectivos mapas temáticos, y una vez solapados, originaron el mapa de susceptibilidad determinado. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/3693 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|