SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/3534

Título : Estudio del impacto de los proyectos de desarrollo endógeno caso: proyectos de desarrollo endógeno de la escuela técnica robinsoniana de la u.e.n.b “Gran Colombia” implementados en los años 2006-2009
Autor : González, Nubia
Ortiz, Chary
Palabras clave : Metodología de Proyecto
Proyectos en Educación
Proyecto de Desarrollo Endógeno
Escuela Técnica Robinsoniana y Evaluación de Impacto
Methodology Project
Projects in Education
Endogenous Development Project
Technical School Robinsoniana and Impact Assessment
Fecha de publicación : 16-May-2013
Citación : Tesis;H2010 G643.5 CD
Resumen : El tema central de la presente investigación es la Evaluación del Impacto de los Proyectos de Desarrollo Endógeno de la Escuela Técnica Robinsoniana de la U.E.N.B “Gran Colombia” implementados en los años 2006-2009, mediante la “Propuesta Metodológica para Evaluar el Impacto de Programas Educativos: un Enfoque Participativo” de Escontrela y otros, para dar alternativas a la institución que permitan la optimización de cada una de las fases de los próximos proyectos a implementar. El enfoque de la investigación es cualitativo de tipo investigación evaluativa, el cual permitió obtener información directa de los ejecutores y ejecutores-beneficiarios de los proyectos, a través de los Talleres de Evaluación Participativa, en los cuales los actores involucrados dieron repuesta a cinco preguntas focales que establece la propuesta. El análisis de la información se basó en las categorías y subcategorías emergentes de la investigación, los resultados arrojados permitieron conocer las alternativas para potenciar los proyectos, como son la evaluación, el acompañamiento, involucrar a toda la comunidad educativa, a las instituciones competentes y mejorar los canales de comunicación. Se puede concluir que los Proyectos de Desarrollo Endógeno implementados en la institución fueron planificados cumpliendo las etapas de diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación, siendo esta ultima la más débil de dicho proceso, por lo tanto, no se cumplió con el objetivo de dichos proyectos que es beneficiar a la institución y comunidades adyacentes con el producto final.
URI : http://hdl.handle.net/10872/3534
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Completo.pdf1.5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios