SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/310
|
Título : | Determinación de la productividad máxima en pozos horizontales en función de la longitud o sección horizontal. |
Autor : | Gamboa, Alba González, Tirso |
Fecha de publicación : | 29-Jun-2011 |
Citación : | CD TESIS;I2003 G192 |
Resumen : | El objetivo principal de este trabajo es realizar un modelo matemático que permita
determinar la productividad máxima que se puede obtener de un pozo horizontal en
función de su longitud o sección horizontal.
Una de las principales ventajas que presenta un pozo horizontal es el incremento en
el área de contacto con el yacimiento. Inicialmente, se creía que la longitud horizontal
del pozo y su productividad eran directamente proporcionales, sin embargo, esto no
es cierto principalmente debido al incremento de la pérdida por fricción en el pozo.
Para obtener la longitud óptima se procede analizando ecuaciones que diversos
autores utilizan para determinar la productividad de los pozos horizontales, así como
también cada uno de los parámetros que intervienen en dichas ecuaciones, dentro de
los autores consultados en este trabajo se encuentran: Joshi, Giger, Renard & Dupuy
y Jing Lu.
El resultado de este análisis es presentado luego a través de un programa
computarizado realizado en Visual Basic, que permite al usuario realizar de forma
rápida y confiable el cálculo de la longitud óptima de un pozo horizontal, esto
conlleva a un aumento de la productividad y a una utilización óptima de los recursos
económicos y tecnológicos del cual se dispongan. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/310 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|