SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/2801

Título : Manual de procedimientos para el laboratorio de La asignatura análisis farmacéutico
Otros títulos : Procedures Manual for the Laboratory of the Pharmaceutical Analysis Course
Autor : Merchán Rivas, Ingrid Scarlet
Palabras clave : Análisis Farmacéutico
Laboratorio de Análisis Químico Cuantitativo
Manual de Procedimientos
Pharmaceutical Analysis
Procedures Manual
Quantitative Chemical Analysis Laboratory
Fecha de publicación : 22-Feb-2013
Citación : 2012;1004-0004
Resumen : Para implementar un sistema de gestión de calidad, se debe contar con documentos que proporcionen evidencia de las actividades que es necesario realizar y la forma de llevarlas a cabo. Los manuales de procedimientos son documentos que aportan de manera práctica esta información. El objetivo del presente trabajo es diseñar un manual de procedimientos para el Laboratorio de Análisis Químico Cuantitativo de la Cátedra Análisis Farmacéutico de la Facultad de Farmacia de la UCV. Para su elaboración, se realizó una revisión bibliográfica de las Normas de Calidad vigentes, así como de otros textos oficiales; adicionalmente se aplicó un cuestionario a todos los miembros de la Cátedra con el propósito de detectar las necesidades, las cuales fueron analizadas para posteriormente elaborar, según las Normas COVENIN ISO 10013:2002 y FONDONORMA-ISO 9000:2006, POEs para los procedimientos administrativos relacionados con la docencia en los que se incluyen flujogramas, POEs para la preparación de soluciones y reactivos, manuales de operación y formularios para el registro de actividades; además se incorporaron organigramas de la Institución y la descripción de tareas del personal. Finalmente se estructuró el manual de procedimientos, el cual presenta en un solo documento y de manera ordenada las principales actividades que deben realizarse en el Laboratorio. Este manual responde a una necesidad existente en la Cátedra de Análisis Farmacéutico, su implementación constituirá una importante herramienta para mejorar la calidad de los procesos que allí se realizan, lo que repercutirá en una mejor imagen del laboratorio y de la institución.
URI : http://hdl.handle.net/10872/2801
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
T026800004829-0-Ingrid.Merchan_version_final-000.pdf8.54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios