SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/2772

Título : Del Underground al Ciberespacio Internet: ¿medio de difusión del rock underground en Venezuela?
Autor : Roo, Marcel
Pinto, Arianí
Palabras clave : rock
underground
Internet
medio de comunicación
medios de difusión
cultura
Fecha de publicación : 21-Feb-2013
Citación : Tesis;CO9 R62
Resumen : El rock en Venezuela nació en los años 60 y con él hubo un boom mediático que se extendió hasta principios de la siguiente década. Luego, a la par de la bonanza petrolera, el rock venezolano dejó de importarle a los grandes medios de comunicación y se fue refugiando en el subsuelo para intentar repuntar en los años 80. Ya en los 90, el rock nacional terminó por desparecer de los titulares y los programas de radio y TV, salvo las contadas excepciones de productos comerciales hechos a la medida de la moda de turno. En el nuevo milenio, la aparición de Internet supuso una nueva plataforma para que las bandas de rock de Venezuela pudieran continuar transmitiendo su mensaje paralelamente a lo que ocurría en los medios tradicionales. En este contexto, la investigación se planteó describir cuál es el uso dado a Internet por las bandas de rock underground venezolanas entre enero y septiembre de 2008. A tales fines, se diseñó una investigación con un perfil mixto, con elementos de investigación documental y de campo, en la que se describe la información publicada sobre este fenómeno en medios digitales y se desarrolla un análisis de la realidad a través de la observación directa del fenómeno y las entrevistas a los diferentes actores sociales involucrados.
URI : http://hdl.handle.net/10872/2772
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis CO9 R62.pdf6.21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios