SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/22211
|
Título : | Evaluación funcional de demulsificantes comerciales y no comerciales para el proceso de deshidratación y desalación del crudo de alimentación a la Refinería El Palito |
Autor : | Tavera R., Emilia C. |
Palabras clave : | Demulsificante Crudo-Deshidratación Crudo-Desalación Refinería El Palito-Carabobo (Estado) Prueba de botella |
Fecha de publicación : | 13-Jun-2023 |
Citación : | TESIS T188 2021 P; |
Resumen : | El objetivo de este proyecto de grado fue evaluar el desempeño funcional de demulsificantes comerciales y alternativos en el crudo de alimentación a la Refinería El Palito (RELP). Se evaluó el rendimiento de los demulsificantes LA3172V y LA3548V utilizados en un tipo de Crudo A con gravedad de 29ºAPI, analizando los parámetros obtenidos de porcentaje de agua y sedimentos (A&S) y sales en crudo durante el tratamiento químico en los desaladores de RELP en un periodo de 4 años y un año adicional. Se apreció un mayor consumo de demulsificante LA3172V en el Crudo A que con el uso del demulsificante LA3548V para mantener los parámetros de agua y sedimentos y sales dentro los límites establecidos dé %A&S (<0.8%) y sales (<2PTB). Por otro parte, se evaluó el desempeño del demulsificante EC2472A proveniente del Centro Refinación Paraguaná, al cual se le realizaron las pruebas de deshidratación (prueba de botellas) en dos tipos de crudo que llamaremos Crudo B y Crudo C, recibidos por cabotaje con contenidos de agua distintos (1.32% y 9% respectivamente). La prueba fue realizada a una concentración de 1% y 5 ppm. Los resultados obtenidos para el caso del Crudo B con 1,32% de contenido inicial de agua, alcanza en el Crudo tratado porcentajes de remoción de 90% y 88 % para las pruebas con y sin tratamiento químico respectivamente. Respecto a los resultados con 9% de contenido inicial de agua en el Crudo C se alcanzaron porcentajes de remoción de 70% y 33% para las pruebas con y sin tratamiento químico respectivamente. Por medio de resultados estadísticos se determina una medida de dosificación óptima de 27gal/día para una carga de crudo nominal de 140MBD, recomendable para la inyección de los demulsificantes durante el proceso de tratamiento. Adicionalmente, se realizó una evaluación económica donde se determinó que el producto demulsificante LA3548V presentó un menor costo en galones por día durante el tratamiento. VII |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/22211 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|