SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/20890

Título : Modelo para el control de procesos de un viñedo en el Municipio Pedro León Torres, Estado Lara, Venezuela
Autor : Flores B., María F.
Palabras clave : Control de procesos
vitivinicultura
proceso productivo
diagrama de flujo
American National Standard Institute (ANSI)
manual de procesos
Facultad de Agronomía
Fecha de publicación : 18-Nov-2020
Citación : Flores B., M. F. (2015) Modelo para el control de procesos de un viñedo en el Municipio Pedro León Torres, Estado Lara, Venezuela. Facultad de Agronomía. Departamento de Economia Agricola Y Ciencias Sociales. Trabajo especial de grado para optar al título de Ingeniero Agrónomo, Mención Agroindustrial.Tutor: Prof. María Inés López García. Universidad Central de Venezuela. Maracay;
Resumen : El presente proyecto de investigación contempla un modelo para el control de procesos de un viñedo en el municipio Pedro León Torres, estado Lara, Venezuela, para lo cual se realizó una descripción de la situación actual en el proceso productivo de una plantación de vides en Carora estado Lara, el análisis de la situación actual de dicho proceso productivo y la identificación de los problemas y las causas que los originan, permitiendo realizar una propuesta de un manual de procedimientos que cumpla con los requisitos básicos en cuanto a las normativas correspondientes. La metodología utilizada fue de carácter exploratorio-descriptiva y abarcó tres (3) instrumentos metodológicos de recolección de información, éstos fueron la observación directa no estructurada, la entrevista no formalizada y la encuesta con cuestionarios de preguntas abiertas, cerradas y cruzadas, que fueron aplicadas a las seis áreas de labor (vivero, riego, manejo y aplicación de plaguicidas, labores en verde, labores de cosecha y postcosecha, y mecánica automotriz) para cada trabajador del viñedo en función a la estructura organizacional (gerente, supervisores de campo y operadores agrícolas). Los ítems evaluados fueron las responsabilidades de los trabajadores, la eficiente planificación, organización, control de las tareas y el registro y la documentación correcta de las actividades, aunado a esto, la validez fue realizada por diez expertos relacionados con el tema y la confiabilidad se midió a través de una prueba piloto por un vitivinicultor. Los resultados arrojaron que el proceso productivo de la uva en el viñedo de Carora, se encuentra segmentado en función a la fenología de la vid y a los requerimientos de la planta durante el ciclo, evidenciándose fallas operacionales relacionadas con la falta de comunicación, inadecuada supervisión, desacato de las normativas nacionales e internacionales, incumplimiento de las actividades propuestas y desconocimiento de los procedimientos necesarios y obligatorios, siendo el área de “aplicación, manejo y control de los plaguicidas” la más crítica debido a la falta de conocimientos sobre la toxicidad de los productos, indebidas y consecuentes aplicaciones desmedidas, persistentes tratamientos sobre las plantas, manejo inadecuado de los envases y porte incorrecto de los equipos de protección personal, considerando que la inadecuada planificación y control de la producción a corto, mediano y largo plazo y el registro poco detallado son las causas que forman parte fundamental de las fallas concurrentes de la organización. De igual forma, la ausencia de conocimientos y falta de conciencia pone en riesgo al personal del área, pudiendo afectar la eficiencia y efectividad del viñedo. En función a los problemas y las causas encontradas, se estructuró un diagrama de flujo de acuerdo a la metodología de la American National Standard Institute (ANSI) acerca del proceso productivo y se confeccionó un diagrama de causa y efecto conformados por las seis áreas antes mencionadas. Finalmente, se elaboró un manual de control para los procesos de la vitivinicultura caroreña, el cual está fundamentado en la Normativa Internacional ISO 10013:2002
URI : http://hdl.handle.net/10872/20890
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TRABAJO DE GRADO - MODELO PARA EL CONTROL DE PROCESOS DE UN VIÑEDO EN EL MUNICIPIO PEDRO LEÓN TORRES, ESTADO LARA, VENEZUELA. Noviembre 2015. Maria Fernanda Flores Basanta.pdf5.33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios