SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/20602

Título : REVISIÓN TEÓRICA, CONCEPTUAL E HISTÓRICA, SOBRE LOS ESPACIOS ACADÉMICOS Y NO ACADÉMICOS, Y SUS RELACIONES CON LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA EN LA UNIDAD DOCENTE EXTRAMUROS DE. BARQUISIMETO
Autor : Siciliano, Mariangela
Palabras clave : FAUASCENSO
Arquitectura
Espacio académico
Espacio no académico
Métodos de Enseñanza
Constructivismo
Historia
Conocimiento
FAU
Fecha de publicación : 4-Mar-2020
Resumen : La presente investigación monográfica tuvo como propósito documentar las relaciones que se producen entre el espacio y la construcción de conocimientos en la Unidad Docente Extramuros de Barquisimeto, la cual funciona como un núcleo de la Universidad Central de Venezuela. Para ello realizamos una investigación cualitativa inscrita en el paradigma Socio construccionista, abordado fenomenológicamente. La metodología utilizada para la recolección y revisión de la información consistió en clasificación e interpretación de referentes bibliográficos, fotográficos, relatos y entrevistas. Los actores sociales que intervinieron fueron seleccionados mediante una metodología de muestreo teórico intencional entre los estudiantes de la Unidad Docente Extramuros (UDE), y su aporte a la investigación fue mediante entrevistas en profundidad y participación en grupos focales, las cuales nos permitieron conocer desde la narración de sus experiencias, las distintas situaciones existentes en torno a la investigación. Posteriormente, se triangularon cualitativamente estas narraciones, utilizando para ello ideas y conceptos de los teóricos que han estudiado el tema, junto con la interpretación por parte de la investigadora, quien está respaldada por su capital cultural. El procesamiento de todos estos elementos hizo posible realizar una profunda reflexión sobre temas de enseñanza y espacio, desde el punto de vista de los estudiantes, quienes son altamente pertinentes en la realidad actual de la Universidad, tanto por sus condiciones, como por el perfil de egresado que se requiere en este momento. Así esta investigación pretende promover la crítica y la reflexión no solo por parte de los estudiantes, sino también del cuerpo docente acerca de nuestra actividad como formadores laborando en espacios académicos y no académicos.
Descripción : Trabajo de Ascenso a la Categoría de Asistente
URI : http://hdl.handle.net/10872/20602
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TA_A_SICILIANO_060416.pdf2.15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios