|
SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/20196
|
Título : | Diseño de un protocolo de tratamiento para cáncer de cuello uterino con boost integrado a los parámetrios utulizando intensidad modulada con arcos dinámicos VMAT |
Autor : | Plata Villamizar, Rixi Johana |
Palabras clave : | radioterapia detectores de radiación algoritmo de cálculo AAA |
Fecha de publicación : | 17-Oct-2019 |
Resumen : | Resumen
El cáncer de cuello uterino constituye un problema social a nivel mundial debido a que existe una alta incidencia y mortalidad en la mayoría de los países. Después de ser diagnosticada una paciente con cáncer de cérvix se debe categorizar su grado con la finalidad de emplear el tratamiento más adecuado según las características de la lesión y de la paciente. El tratamiento comprende: cirugía, el uso de radiaciones ionizantes y quimioterapia, dependiendo de cada caso. La radioterapia, emplea radiación de alta energía para dañar las células cancerosas con el objetivo de conseguir la mayor probabilidad de control tumoral con el menor daño posible a los tejidos sanos. Existen protocolos de radioterapia externa ampliamente utilizados para el tratamiento de cáncer de cérvix en los cuales se emplean campos conformados al volumen blanco. El tratamiento de radioterapia externa en las pacientes con cáncer de cérvix, estadio IIB, es administrado en 30 días: en la primera etapa, se prescriben 45Gy (1,8Gy/día) a las siguientes zonas: ganglios pélvicos, útero, parametrios y el tercio superior de la vagina (PTV45). Posteriormente, se administran 10Gy (2Gy/día) a los parametrios (PTV55). La IMRT representa un avance en la radioterapia tridimensional. Haciendo uso de ésta técnica, es posible administrar el tratamiento descrito, en 25 días, prescribiendo 1,8Gy/día al PTV45 y 2,2Gy/día al PTV55, de forma simultánea. Así mismo, permite disminuir la dosis a los OAR adyacentes. Este trabajo tiene como objetivo diseñar un protocolo de tratamiento para cáncer de cuello uterino estadio IIB con boost integrado a los parametrios, con radioterapia de intensidad modulada con arcos dinámicos V-MAT, en el Servicio de Radioterapia La Trinidad. Para ello, se evaluaron 33 pacientes con cáncer de cérvix (IIB) (que no fueron sometidas a Histerectomía), cuyas TC cumplieron con todos los criterios de inclusión. Fueron delimitados los OAR (recto, vejiga, intestinos, cabezas femorales y pelvis) y los volúmenes blanco en cada estudio de TC,
en Eclipse 10.0, considerando las directrices de la RTOG. A partir del GTV, fueron establecidos los CTV y los PTV, para la ejecución del plan de tratamiento. Seguidamente, se estableció 1 isocentro con dos rotaciones completas y fueron optimizados y calculados los planes de tratamiento, usando el algoritmo de cálculo AAA. Finalmente, se procedió a evaluar los planes resultantes tomando en cuenta las dosis de tolerancia de los OAR y las recomendaciones del ICRU83. Se garantizó la cobertura de ambos PTV por la isodosis del 95% de las dosis correspondiente (PTV45: V95%=99,81 ± 0,14, PTV55: V95%=99,92 ± 0,42), fueron calculados los índices de conformidad (IC) usando la isodosis del 98% y los de homogeneidad (IH), en los 33 casos. Para PTV45: IC=0,98 ± 0,01, IH=0,300 ± 0,036 y para PTV55: IC=0,98 ± 0,03, IH=0,099 ± 0,006. Respecto a los OAR, las dosis administradas, respetan las dosis de tolerancia de Quantec y Emami. Por lo tanto, el protocolo propuesto cumple con las recomendaciones del ICRU83 y se administra de forma simultanea 1,8Gy/día al PTV45 para un total de 45Gy y 2,2Gy/día al PTV55 para un total de 55Gy. Adicionalmente, fueron verificados 10 planes de tratamiento de los 33 casos estudiados, para comprobar su correcta entrega por la unidad de tratamiento. Las diferencias porcentuales entre la dosis calculada por el sistema de planificación y la dosis medida empleando un maniquí sólido y dos cámaras de ionización Semiflex, oscilaron entre 0,04% y 2,06%. Debido a que las diferencias porcentuales resultaron inferiores al 5%, los planes de tratamiento fueron aceptados.
Palabras claves: Cáncer de cuello uterino, VMAT, boost integrado |
Descripción : | Plata Villamizar,Rixy Johana(2017)Diseño de un protocolo de tratamiento para cáncer de cuello uterino con boost integrado a los parametrios utilizando intensidad modulada con arcos dinámicos VMAT.Trabajo de Grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar por el Título de Magister Scientiarum en Ciencias,Mención Física Médica |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/20196 |
Aparece en las colecciones: | Maestría
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|