|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/20123
|
Título : | Diseño y validación del Test de actitudes hacia el budismo (T.A.B.). |
Autor : | Puerta, Carlos Boyer, Tamara |
Palabras clave : | Psicología Asesoramiento psicológico Actitud Budismo Confiabilidad Medición Religión Validez |
Fecha de publicación : | 8-Oct-2019 |
Citación : | Puerta, Carlos; Boyer, Tamara; Diseño y validación del Test de actitudes hacia el budismo (T.A.B.). Tutora: Lucila Trias .- Trabajo especial de grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar al título de Licenciados en Psicología.- 2016; |
Resumen : | Resumen:
Esta investigación tiene como propósito diseñar y validar un test para evaluar las
actitudes hacia el Budismo. La muestra del estudio está formada por 438 personas,
de ambos sexos, mayoritariamente católicos, con estudios desde primaria hasta
universitarios, oscilando entre las edades de 14 a más de 60 años. La investigación
fue de tipo cuantitativa, de tipo psicométrico, y descriptiva. Los resultados de
estas pruebas son analizados a través del paquete de análisis estadístico SPSS
(versión 17.0) mediante la técnica de análisis factorial exploratorio, dando un
resultado de 55,153% de varianza explicada, y del método de componentes
principales con rotación Varimax, el cual arrojó cinco factores que fueron
denominados como Prejuicio, Apertura, Aceptación, Rechazo y Creencias. Se
realiza la validez de contenido mediante el juicio de 5 expertos y el análisis
estadístico de los ítems. El resultado estadístico de confiabilidad de la estructura
interna a través del valor alfa de Cronbach fue de 0,752. Se completan los análisis
con las pruebas KMO (0,915) y Esfericidad de Bartlett (0,000). Finalmente, los
resultados muestran que psicométricamente el Test de Actitudes hacia el Budismo
(T.A.B.) logra discriminar en un nivel respetable las actitudes de aceptación o
rechazo de la población.Abstract:
This research has as intention design and validates a test to evaluate the attitudes
towards the Buddhism. The sample of the study is formed by 438 persons, of both
sexes, for the most part Catholics, by studies from primary up to university
students, ranging between the ages of 14 to more than 60 years. This research was
of type quantitative, psychometric, and descriptive. The results of these tests are
analyzed across the package of statistical analysis SPSS (version 17.0) by means
of the technology of analysis factorial exploratory, giving a result of 55,153 % of
explained variance, and of the method of principal components with rotation
Varimax, which threw five factors that were named as Prejudice, Opening,
Acceptance, Rejection and Beliefs. The validity of content is realized by means of
the judgment and the statistical analysis of the articles. Proved statistician of
reliability of the internal structure across the value Cronbach's alpha was of 0,752.
The analyses are completed by the tests KMO (0,915) and Bartlett's Test of
Sphericity (0,000). Finally, the results show that the Test of Attitudes towards the
Buddhism (T.A.B.) manages to discriminate in a respectable level against the
attitudes of acceptance or rejection of the population. |
Descripción : | Tesis P-16 |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/20123 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|