SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/20072
|
Título : | Análisis geográfico de la movilidad urbana en el casco histórico del municipio Baruta, estado Miranda, período 2011-2016 |
Autor : | Laucho, Girmar |
Palabras clave : | Movilidad urbana Flujo vehicular Morfología urbana Casco histórico del municipio Baruta Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Geografía |
Fecha de publicación : | 22-Jul-2019 |
Citación : | Laucho, G. (2018). Análisis geográfico de la movilidad urbana en el casco histórico del municipio Baruta, estado Miranda, período 2011-2016. Trabajo de grado que se presenta ante la Ilustre Universidad Central de Venezuela para optar al título de Licenciado en Geografía. Tutor: Wilfredo Acosta.; |
Resumen : | El presente trabajo consiste en analizar las variables que inciden en la movilidad urbana del casco histórico de Baruta y su área de influencia y de esta manera estimar los niveles de movilidad urbana. A través de la interacción de factores físico-naturales (relieve), socioeconómicos (población), morfología urbana (distribución espacial de la red vial, accesibilidad, conectividad e índice de comunicación) y la oferta del servicio de transporte público. La conurbación del casco de Baruta con áreas de crecimiento espontáneo ha incrementado la demanda de bienes y servicios, al igual que la concentración de establecimientos comerciales y operadoras de transporte público, los cuales han surgido de manera proporcional a la expansión demográfica, a partir de la construcción de la autopista Prados del Este en el año 1973. El casco de Baruta y su área de influencia, tienen un rol fundamental en la movilidad urbana del municipio Baruta, debido a su ubicación y el desarrollo socioeconómico. Otro elemento a destacar es la importancia geohistórica de algunas estructuras como la iglesia Nuestra Señora del Rosario y la ubicación de la sede principal Los resultados obtenidos determinaron que el casco de Baruta ha perdido su atractivo recreacional, el crecimiento comercial en la calle Ricaurte y el deterioro de las calles y aceras han perjudicado la circulación vehicular y peatonal. Debido a su importancia geohistórica y funcionalidad en la prestación del servicio de transporte público, resulta imperante analizar la movilidad urbana. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/20072 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|