SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/19137

Título : Motivación deportiva en atletas de la Universidad Central de Venezuela.
Autor : Blanco, Daniel
Palabras clave : Psicología
Motivación
Motivacón deportiva
Motivación intrínseca
Motivación extrínseca
Amotivación
Deportes
Deportistas
Universidad Central de Venezuela
Fecha de publicación : 25-Jul-2018
Citación : Blanco, Daniel. Motivación deportiva en atletas de la Universidad Central de Venezuela.- Tutora: Nereida Blanco. Trabajo Especial de Grado para optar al Título de licenciado en Psicología. Escuela de Psicología. Universidad Central de Venezuela. 2016;
Resumen : La actividad física se considera un benefactor en la salud corporal y psicológica del ser humano, en la que intervienen diversas variables como la motivación. Dicha variable ha tomado relevancia en la investigación de esta área. En diversos países se han realizado estudios en donde se exponen la importancia de la motivación en la actividad física y el deporte y su influencia en el desarrollo del deportista. En el caso de Venezuela, hay escasos estudios en la psicología del deporte, en especial los relacionados con la motivación, por ello surge el interés en describir el comportamiento de esta variable en una población de deportistas. El conocimiento logrado servirá para beneficiar y mejorar el desarrollo de los mismos en función del análisis de los resultados obtenidos. En esta investigación descriptiva, con diseño de campo, no experimental- transversal, se realizó la adaptación al contexto venezolano de la Escala de Motivación Deportiva (EMD) y posteriormente fue aplicada a una muestra de 103 deportistas adscritos a la Dirección de Deportes de la Universidad Central de Venezuela. El análisis de los resultados mediante los estadísticos de tendencia central e inferenciales reveló que los deportistas evaluados muestran una alta motivación intrínseca al igual que la extrínseca, ésta última en menor proporción, hallándose diferencias estadísticamente significativas solo en las variables sexo y tiempo de práctica en la dimensión motivación extrínseca.
Abstract Physical activity is considered to be benefitial in human being’s health. Such benefits have been shown in the body and in psychological aspects as well. Several variables such as motivation have been involved in this process, taking it to gain importance in the investigation of this area. In many countries you can find different studies that concentrate on the importance of motivation in physical activity and sports. They have also focused on its influence on the athlete’s development. In Venezuela there are just a few studies about sports psychology, especially with motivation as a variable. Giving these elements the interest of describing this variable arises and takes it to be base on Venezuela´s athletes population. The knowledge obtained in this investigation will serve to benefit and improve their development based on the analysis of the results. This non-experimental field research and descriptive study relies on the Sport Motivation Scale (EMD). This scale was applied to 103 members of the Department of Sports of the Central University of Venezuela. The analysis of the results was done with central tendency statistics, which revealed that the evaluated athletes show a high intrinsic motivation as well as extrinsic, the last one in less proportion, with significant differences in variables as sex, practice times about extrinsic motivation.
Descripción : Tesis P16 - 2016
URI : http://hdl.handle.net/10872/19137
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TESIS EMPASTE (06-03-2016).pdf1.69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios