SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/18935
|
Título : | Relaciones objetales en homosexuales con VIH-SIDA |
Autor : | Capecchi C., Carlos Gustavo |
Palabras clave : | Relaciones Objetales homosexuales VIH-SIDA metodología descriptiva entrevista semiestructurada TRO neuróticos Object Relations homosexuals HIV-AIDS descriptive methodology semi-structured interview ORT neurotics |
Fecha de publicación : | 27-Jun-2018 |
Citación : | Capecchi C., Carlos G. (2015). Relaciones objétales en homosexuales con VIH-SIDA. Trabajo Especial de Grado para optar por el título de Licenciado en Psicología. Totor: Giovanna Paván, Departamento de Psicología Clínica Dinámica, Escuela de Psicología, Facultad de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela, Caracas. Tesis;H2015 C237 CD |
Resumen : | A partir del cuerpo teórico en el área de las relaciones objetales, la presente investigación exploró cómo son las relaciones de objeto en un grupo de homosexuales masculinos de Caracas con diagnóstico de VIH-SIDA. El interés en estas personas surge por la necesidad de incluir una minoría marginada y estigmatizada durante décadas, cuya presencia es cada vez más notoria en nuestra sociedad. Desde una metodología descriptiva con un estudio exploratorio de campo, se abordó a cinco participantes a quienes se les administro una entrevista semiestructurada y el TRO. En los hallazgos se observó heterogeneidad en las relaciones objetales, donde se hallaron desde estilos más neuróticos hasta funcionamientos más psicóticos con predominio de los primeros, apuntando a un desarrollo objetal normal. From the theoretical body in the area of object relations, this research explored how object relations are in a group of male homosexuals in Caracas diagnosed with HIV - AIDS. The interest in these people arises from the necessity of including a marginalized and stigmatized minority for decades, whose presence is becoming ever more apparent in our society. Five participants were addressed from a descriptive methodology with an exploratory field-study, and were administered a semi-structured interview and the ORT. Heterogeneity in object relations were found, from more neurotic styles to more psychotic functioning with predominance of the first, pointing to a normal object- development. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/18935 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|