SABER UCV >
4) Gestión >
Memorias >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/18747
|
Título : | Análisis de daños al ecosistema urbano en las obras de ampliación de la Autopista Valle-Coche, Caracas |
Autor : | Páez, Rafaél |
Palabras clave : | Autopista Valle-Coche conceptos estructurales ecosistema urbano estudio crítico sistema vial |
Fecha de publicación : | 13-Jun-2018 |
Citación : | Memorias Jornadas de Investigación IDEC;XXXIV-2016. 381-393. |
Resumen : | Para construir la ampliación elevada a la autopista Valle-Coche, sentido este, en Caracas,
durante el año 2015 fue realizada una desmedida deforestación de árboles frondosos,
adultos y sanos que, además de servir de ornato, constituían un pulmón vegetal como parte
del equilibrio medio-ambiental de la ciudad para frenar el incremento de temperatura,
equilibrar el grado de humedad y protección a las riberas del río El Valle. El objetivo
general consiste en analizar este sistema vial que fue elevado sobre columnas, desde el
distribuidor La Bandera hasta Bello Monte; implantadas algunas de ellas en medio del
cauce del mencionado río, disminuyendo en un tercio el ancho disponible en lugares donde
es más estrecho su arroyo. La metodología empleada permitió realizar un estudio crítico de
los conceptos estructurales seleccionados para la construcción de esta vialidad; lo cual,
entre otras consecuencias, ocasionará un inminente desbordamiento de las aguas que
pondrá en peligro las vidas, viviendas precarias, enseres y comercios adyacentes. Entre los
resultados obtenidos se establece que los errores cometidos se han tornado irreversibles y
podrían constituir un daño al ecosistema urbano. Se recomienda así que lo ocurrido debe
ser examinado también bajo una óptica jurídico-legal previendo la existencia de daños
ambientales. Además, en cuanto al calentamiento global, la sensación de calor que ha
aumentado en Caracas y falta de lluvias son consecuencias de malas prácticas de
ampliaciones viales adoptadas; además que este río, lejos de convertirse en un drenaje
sanitario semicubierto, tarde o temprano reclamará su cauce a un alto costo social. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/18747 |
ISBN : | 978-980-00-2832-2 |
Aparece en las colecciones: | Memorias
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|