SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/1857
|
Título : | Estudio comparativo de sistemas integrados de gestión bibliotecaria basados en software libre y software privativo. Koha y Alejandría. |
Autor : | Filippi, Ailé Hernández, Juan |
Palabras clave : | Software libre Software privativo Koha Alejandría |
Fecha de publicación : | 27-Sep-2012 |
Citación : | Tesis;H 2007 F483 |
Resumen : | El siguiente trabajo parte de la necesidad de producir fuentes de consultas
para dar a conocer los desarrollos que han obtenido los Sitemas integrados de
Gestión Bibliotecaria desarrollados bajos software libre, envista de que el Estado
venezolano mediante un decreto del Ejecutivo Nacional (nº 3390 del 28/12/2004)
a establecido la migración de todos los programas, proyectos y servicios de
información de todas las instituciones públicas. El objetivo general es establecer un estudio comparativo de un sistema
integrado de gestión bibliotecaria bajo software libre: Koha y otro bajo software
privativo: Alejandría para bibliotecas, para conocer ventajas y desventajas de cada sistema.La investigación se realizó en base a la recolección de datos bajo una matriz diseña por los investigadores. Dicha matriz toma en cuenta la mayorcantidad de datos y características esenciales para el manejo de bibliotecas.Haciendo hincapié en el área bibliotecológica pero considerando requerimientos técnicos del sistema. Como resultado se obtiene que ambos sistemas presentan las características básicas que un Sistema Integrado de Gestión Biblitecaria
requiere, sin embargo durante la comparación se logró establecer diferencias
entre uno y otro sistema que deben ser tomadas muy en cuenta. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/1857 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|