SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/18402
|
Título : | Programa de formación para docentes a través de un entorno blogger |
Autor : | Hernández, Aurimar Lamas, Getsemaly |
Palabras clave : | Capacitación docente – Venezuela Teacher training - Venezuela Tecnología de la información Information technology Diseño instruccional Instructional design Recursos de enseñanza Teaching resources Web 2.0. Web 2.0. |
Fecha de publicación : | 8-May-2018 |
Citación : | E15;H47 |
Resumen : | Desarrollar propuestas educativas tecnológicas facilita a que los docentes adquieran competencias para elaborar materiales educativos y a su vez estén actualizados en los avances tecnológicos. En este sentido el presente trabajo busca responder a la necesidad de formación que tienen los docentes de la U.E.N.B Virginia Martínez escuela primaria ubicada en la parroquia 23 de Enero, Caracas, de la República Bolivariana de Venezuela. Detectada por el profesor René Alexander Gámez Cárdenas en su trabajo de investigación: “Propuesta Educativa Sobre El Uso De Herramientas Web 2.0 En Actividades Docentes De La U.E.N.B. “Virginia Martínez”donde evidencio que un 85% de los docentes de esta escuela no incluyen herramientas de las nuevas tecnologías de información ni materiales didácticos multimedia en su proceso de enseñanza. Así pues dándole continuidad al trabajo del profesor Gámez el objetivo de esta investigación es Diseñar un programa de formación que facilite la capacitación de los docentes de la U.E.N.B Virginia Martínez en el manejo de cinco (5) herramientas de la web 2.0 a través de un entorno Blogger. En un primer momento con una microclase presencial para iniciar a los docentes en el tema y luego el blog fue el medio para desarrollar las actividades del programa. Cada herramienta se trabajó con tutoriales y documentación digital al respecto. Al culminar el proceso de capacitación en una microclase presencial los docentes presentaron un producto desarrollado en la herramienta de la Web 2.0 de su preferencia sobre un tema que consideraron interesante trabajar mediante las TICS, los resultados obtenidos muestran el interés, disposición y aprendizaje de los docentes en incluir estas nuevas herramientas en su proceso de enseñanza convirtiéndolas en un apoyo innovador y actualizado. SUMMARY: Develop technology facilitates educational proposals that teachers acquire skills to develop educational materials and turn up to date on technological advances. In this sense, this paper seeks to address the need for training that teachers have the UENB Virginia Martinez primary school in the parish 23 Enero, Caracas, Bolivarian Republic of Venezuela. Detected by Professor Alexander Gámez René Cardenas in his research: "Educational Proposal On The Use Of Web 2.0 Tools For Teaching Activities Of UENB "Virginia Martinez" where I evidenced that 85% of teachers in this school does not include tools of the new information technologies and multimedia teaching materials in their teaching process. Thus giving continuity to the work of Professor Gámez the objective of this research is to design a training program to facilitate the training of teachers of UENB Virginia Martinez in managing five (5) web 2.0 tools through an environment Blogger. At first a face to begin to teachers in the subject and microclase then the blog was the means to develop program activities. Each tool has worked with tutorials and documentation about digital. Upon completion of the training process in a classroom microclase teachers presented a product developed in Web 2.0 tool of choice on a topic considered interesting to work with ICTs, the results show the interest, willingness and teacher learning to include these new tools in their teaching process making them an innovative and updated support. |
Descripción : | Programa de formación para docentes a través de un entorno blogger / Aurimar Hernández, Getsemaly Lamas ; tutor: María de Lourdes Vargas S. – Caracas, 2015. Tesis (Licenciatura en Educación. Mención Desarrollo de los recursos Humanos). – Universidad Central de Venezuela. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/18402 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|