SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/18117
|
Título : | El proceso de abordaje de la mujer en situación de prostitución. Caso Congregación Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad. Provincia Venezuela (2014-2015) |
Autor : | Madera, Dakmarmay Rodríguez, Milagros Vallenilla, Anais |
Palabras clave : | Mujer Prostitución Modo de vida |
Fecha de publicación : | 9-Apr-2018 |
Resumen : | Durante años la sociedad ha visto la prostitución con indiferencia, como una industria más, aun cuando cada día tiene mayor auge, no presenta importancia para el Estado venezolano como problemática social. Ante la ausencia de una política gubernamental para atender este hecho, en Venezuela la sociedad civil ha desarrollado algunas iniciativas para investigar e incidir en la disminución del mismo. Entre estas iniciativas resalta la Congregación Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad, quienes tienen como fin alcanzar la dignificación y liberación de la mujer en situación de prostitución por medio del cambio de su modo de vida. En este sentido, el presente trabajo de investigación se orienta precisamente a registrar sistemáticamente la experiencia que las Hermanas Adoratrices desarrollan para ayudar a esta población, por lo que nos planteamos como objetivo general: Ordenar sistemáticamente las acciones desarrolladas por la Congregación Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento de la Caridad en pro de las mujeres en situación de prostitución en la Gran Caracas. La investigación está enfocada en el paradigma cualitativo a partir del método fenomenológico haciendo uso de la observación directa y la entrevista a profundidad como principales técnicas. |
Descripción : | Madera D., Rodríguez M. & Vallenilla A. (2016) El proceso de abordaje de la mujer en situación de prostitución. Caso Congregación Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad. Provincia Venezuela (2014-2015) Tesis de grado, Universidad Central de Venezuela, Caracas. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/18117 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|