SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/18046

Título : Evaluación del uso potencial de surfactantes com alteradores de mojabilidad para crudos pesados y extrapesados de la Faja Petrolífera del Orinoco
Autor : Palma C., Daniela
Saavedra M., Kenny A.
Palabras clave : Ángulo de contacto
Surfactantes
Crudo pesado
Crudo extrapesado
Permeabilidad relativa
Mojabilidad
Faja Petrolífera del Orinoco
Fecha de publicación : 2-Apr-2018
Citación : TESIS P182 2017 P;
Resumen : La Faja Petrolífera del Orinoco es considerada como el mayor depósito de crudo pesado y extrapesado, constituye para Venezuela y el mundo la principal fuente de producción de los mismos. La producción de crudos pesados y extrapesados en la Faja Petrolífera del Orinoco mediante la recuperación primaria genera valores de recobro bajos. Además, la inyección de agua convencional como recuperación secundaria resulta ineficiente, debido a la alta movilidad del agua, originando un desplazamiento inestable que genera bajas eficiencias de barrido volumétrico y una alta saturación residual del crudo por ser el caso de crudos pesados y extrapesados. Los surfactantes tienen como principal objetivo recuperar el crudo residual, que permanece después de la recuperación primaria o de una inyección de agua, reduciendo la tensión interfacial, aumentando el número capilar, así como la movilidad del banco de crudo hacia los pozos productores. Para extraer el crudo de un vi yacimiento, es necesario realizar diferentes evaluaciones previas que permitan seleccionar la tecnología a aplicar, entre éstas se encuentran propiedades como la porosidad y la permeabilidad, las cuales son propiedades de la roca. De igual forma se evalúan la permeabilidad relativa y la mojabilidad de la roca, las cuales son propiedades de interacción roca/fluido. El desempeño de un yacimiento se ve afectado por el hecho de que la roca sea mojada preferencialmente por agua o por crudo, particularmente en las técnicas de inyección de agua y recuperación mejorada del crudo. Suponer una mojabilidad errónea de un yacimiento puede producir daños irreversibles. Por lo tanto es necesaria la correcta evaluación de esta propiedad para la optimización de la recuperación del crudo. En esta investigación se evalúa el uso potencial de dos surfactantes como alteradores de mojabilidad y su efecto sobre la recuperación mejorada del crudo, a través de pruebas de ángulo de contacto utilizando el equipo OCA 20, en un ambiente fisicoquímico con agua de formación del campo en estudio, temperatura de yacimiento y superficies de sílice y berea arrojando un comportamiento positivo para ambas formulaciones de surfactantes, logrando el cambio de mojabilidad esperada. Se realizaron pruebas de desplazamiento a núcleos reales de yacimiento, utilizando un simulador físico de yacimiento, simulando presiones y temperatura del mismo, considerando las tasas de inyección como un parámetro de operación crucial para obtener valores representativos para la construcción de las curvas de permeabilidad relativa, a través del método de Corey & Asociados, y conocer la mojabilidad natural del yacimiento para estudiar la aplicabilidad del surfactante como alterador de mojabilidad y su efecto en la recuperación mejorada. Se obtuvo un comportamiento natural de mojado al agua para las muestras estudiadas, por lo que el surfactante en estudio no es aplicable para el desarrollo del objetivo de esta investigación.
URI : http://hdl.handle.net/10872/18046
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TEG.pdf2.04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios