SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/17314

Título : Estrategias para incentivar la creatividad de los docentes de educación primaria Caso: U.E.E Madre Teresa de Calcuta, Barcelona
Autor : Mayorga, Juana
Méndez, Yesenia
Palabras clave : U.E.E Madre Teresa de Calcuta (Venezuela, Anzoategui : Barcelona) - Actitudes del docente
Creatividad (Educación)
Motivación en educación
Estrategias educacionales
Fecha de publicación : 29-Nov-2017
Citación : TESIS E13 M38;
Resumen : Venezuela esta inmersa en constantes cambios y transformaciones que atraviesa actualmente y que afecta en gran medida al Sistema Educativo y más aún la formación del hombre del mañana. De allí, que se requieran docentes altamente comprometidos en desempeñarse como facilitadores de aprendizajes, que propicien experiencias para estimular a los alumnos a liberar sus curiosidades y darles libertad de evolución según los intereses de cada uno; no pueden seguir ejerciendo el mismo rol de años atrás, por ello se plantea como objetivo: Validar estrategias metodológicas enmarcadas en la creatividad para la enseñanza de los alumnos de la educación primaria de la UEE Madre Teresa de Calcuta, ubicada en el Municipio Simón Bolívar, estado Anzoategui. La investigación estuvo enmarcada dentro de los llamados estudios de campo a nivel descriptivo. En cuanto a la población, la misma estuvo conformada por 18 Docentes, se utilizaron las siguientes técnicas: Observación Directas y la encuesta. Los instrumentos empleados en el estudio fueron los siguientes: la Lista de Cotejo y el Cuestionario. Se pudo determinar qué: La mayoría de los docentes (66,66%) no planifica sus actividades por Proyectos de Aprendizajes, tal como lo establece la normativa legal vigente; contradictoriamente lo hacen bajo el paradigma tradicional, evidenciándonse de esta manera, la falta de pertinencia con lo que plantea el Currículo. Tal situación, impide el normal desarrollo de las actividades diarias, por cuanto se evidenció que estos docentes no toman en cuenta aspectos fundamentales, entre ellos la creatividad como proceso importante para lograr el desarrollo autónomo, reflexivo, participativo, innovador y crítico del alumno, lo cual le permitiría progresar e implementar nuevas y mejores soluciones ante las situaciones que se le presente. De igual forma, no emplean estrategias ni recursos idóneos que permitan a los alumnos desarrollar su creatividad.
Descripción : Tesis de Grado (Lic. en Educación). – Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Educación. Estudios Universitarios Supervisados. Centro Regional Barcelona.
URI : http://hdl.handle.net/10872/17314
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Resumenes.pdf15.53 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios