SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/17274
|
Título : | Concepciones sobre evaluación que poseen los profesores de la Facultad de Medicina UCV |
Autor : | Kusta, Jenifer Romero, Yairoby Vivas, Martha |
Palabras clave : | Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina - Evaluación del rendimiento académico Creencias Aptitudes del docente Representación mental del docente |
Fecha de publicación : | 27-Nov-2017 |
Citación : | E13 K8; |
Resumen : | El estudio presenta los resultados de una investigación que tiene como objetivos identificar las creencias y concepciones sobre el concepto de evaluación educativa que sustenta el profesorado de la Facultad de Medicina, y analizarlas sobre diversos aspectos de la evaluación, tales como: "que evalúa", "como evalúa" y "cuando evalúa". La investigación que se lleva a cabo es de campo, de tipo cualitativa que se enmarca en el paradigma de pensamiento pedagógico de los docentes para averiguar con ello cuál es su concepción sobre la evaluación. Para obtener los datos en los cuales sustentar los resultados de la investigación se utilizó la entrevista semiestructurada. Se realizaron 21 entrevistas a docentes que trabajan tiempo completo (36 horas) y/o dedicación exclusiva (40 horas) en la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Las entrevistas se transcribieron para posteriormente hacer su análisis, apoyándose en la Teoría de Glaser y Strauss (1967) y en el Programa Computarizado Atlas-Ti, que esta organizado de acuerdo a la Teoría Fundamentada. Como resultado se evidenció que la concepción de evaluación consiste en medir los conocimientos que han adquirido los estudiantes durante el proceso didáctico. Los profesores de medicina establecen la idea de la evaluación centrada en el alumno, objetiva, fiable y precisa; tomando en cuenta los contenidos conceptuales, que sirven para la determinación de objetivos logrados y la cuantificación del saber del estudiante. La evaluación educacional se concibe como un proceso de toma de decisiones; en el cual se enfatiza la idea del acto evaluativo como un proceso de mejoramiento de planes futuros. Es por esto que la evaluación no sólo se emplea para señalar los problemas o logros obtenidos, sino que con ello se intenta utilizar la información recabada para darles atención, implementar y propones acciones para solucionar los problemas. |
Descripción : | Tesis de Grado (Lic. en Educación, Mención Preescolar y Primera Etapa de Educación Básica). – Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Educación. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/17274 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|