SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/17223
|
Título : | Las tecnologías de la información y la comunicación como apoyo a la práctica docente en los Estudios Universitarios Supervisados |
Autor : | Fereira, José L. Palacios, Ricardo G. |
Palabras clave : | Tecnologías de la información Universidad Central de Venezuela. Escuela de Educación. Estudios Universitarios Supervisados - Práctica pedagógica Educación superior - Enseñanza asistida por computador Medios de enseñanza |
Fecha de publicación : | 23-Nov-2017 |
Citación : | Fereira, José L. & Palacios, Ricardo G. (2013). Las tecnologías de la información y la comunicación como apoyo a la práctica docente en los Estudios Universitarios Supervisados. Trabajo Especial de Grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar a la licenciatura en Educación. |
Citación : | E13 F4; |
Resumen : | En el presente trabajo de investigación se diagnosticó y describió el uso de las herramientas tecnológicas de la información y la comunicacióncomo apoyo a la práctica docente para determinar la pertinencia pedagógica. En consecuencia, la investigación asumida, estuvo basada en la experiencia que hay actualmente en los EUS-RCO. El tipo de investigación es de campo del nivel descriptivo. La metodología utilizada consistió en aplicar tres instrumentos con los cuales se buscaba conocer las opiniones de los docentes: el primer instrumento es de lista tipo cotejocon varias alternativas de selección múltiple; el segundo instrumento tipo escala de estimación, con cinco alternativas y el tercer instrumento, se utilizó una pregunta abierta para conocer la opinión de los docentes con respecto al uso de las TIC. Los instrumentos fueron validados por tres docentes expertos en el área de metodología, tecnologías y de educación. Luego se realizó la prueba piloto en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, sede Lara y al realizar los cálculos para la validez y confiabilidad del instrumento se obtuvo un factor de 0,93 para posteriormente, aplicarlo en el Núcleo EUS-RCO. Recogida la información se procedió a realizar los cálculos y análisis para presentar conclusiones y recomendaciones pertinentes. Las TIC constituyen una herramienta muy útil para el proceso de enseñanza y aprendizaje,ya que su uso favorece: a)una mejor comunicación entre los docentes y los estudiantes; b) la interacción entre los estudiantes, lo que beneficia a su vez el aprendizaje colaborativo; c) los docentes utilizan algunas de las herramientas disponibles en su planificación. |
Descripción : | Tesis de Grado (Lic. en Educación). – Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Educación. Estudios Universitarios Supervisados. Centro Regional Centroccidental Núcleo Barquisimeto. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/17223 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|