SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/15918
|
Título : | Determinación de elementos traza en suero sanguíneo de sujetos sanos, con hiperplasia prostática y con cáncer prostático, por espectrometría de emisión óptica con plasma inductivamente acoplado |
Autor : | Murillo Vargas, Victor José |
Palabras clave : | Concentraciones de Cu, Zn y Se Suero Sanguíneo de Pacientes Sanos Cáncer de Prótasta |
Fecha de publicación : | 30-May-2017 |
Citación : | Biblioteca Alonso Gamero Facultad de Ciencias;TG-17587 |
Resumen : | RESUMEN
En el presente trabajo se estudiaron las concentraciones de Cu, Zn y Se en suero sanguíneo de pacientes sanos, con hiperplasia prostática benigna y cáncer de próstata por espectrometría de emisión atómica con plasma inductivamente acoplado. Se analizaron 97 muestras tomadas en pacientes del Hospital Clínico Universitario de Caracas de individuos de diferentes edades, de las cuales 15 fueron de pacientes sanos, 61 con hiperplasia benigna prostática, y 21 sufrían de cáncer de próstata. Se encontró que el Cu está presente en menores cantidades en pacientes sanos que en pacientes con hiperplasia prostática o con cáncer. Para el Se, se observó que éste ejerce un efecto protector ya que su concentración es mayor en personas sanas que en personas con hiperplasia prostática, y a su vez está en mayores proporciones en este último grupo que en personas con cáncer. Para el Zn se observó una débil variación en su comportamiento, sin embargo no se determinó que existan diferencias estadísticamente significativas en sus valores de concentración en los tres grupos.
Se encontraron correlaciones en los valores de las relaciones de concentraciones Cu/Zn, Se/Cu y Se/Zn de pacientes sanos, con hiperplasia prostática y con cáncer de próstata. La relación Cu/Zn, disminuye en pacientes sanos con respecto a pacientes con cáncer. La relación Se/Zn disminuye en pacientes con cáncer con respecto a los individuos sanos. La relación Se/Cu es la más sensible de las tres relaciones estudiadas, debido a que las concentraciones de Se y Cu presentan mayores variaciones entre los tres grupos. |
Descripción : | TUTOR: Dra. Nereida Carrión ; Dr. José Chirinos |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/15918 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|