SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/15419

Título : Mejoramiento en el funcionamiento de los condensadores evaporativos, utilizados en la industria alimenticia Corralito (INACOR) para la condensación de amoníaco
Autor : Lameiro M., Melody A.
Palabras clave : Condensador evaporativo
incrustaciones
amoníaco
industria alimenticia
refrigerante
condensador
Fecha de publicación : 27-Mar-2017
Citación : CD TESIS;I2005 L228
Resumen : En la industria alimenticia, un sistema de refrigeración es fundamental, ya que éste se encarga de crear las condiciones de temperaturas apropiadas en determinado refrigerante, y a su vez, pueda mantener y conservar los diferentes productos que allí se manipulan. En los sistemas de refrigeración se emplean diversos equipos, uno de los cuales es el condensador, siendo en este caso particular, de tipo evaporativo. Los condensadores evaporativos operan de manera similar a las torres de enfriamiento, empleando mezclas de aire-vapor de agua como medio condensante. El agua es un recurso muy importante, por esto debe tener un tratamiento previo a su utilización a fin de evitar la formación de incrustaciones y corrosión en la parte interna de los equipos. Durante cierto tiempo, en Industrias Alimenticias Corralito se han presentado ciertos inconvenientes en el Sistema de Refrigeración de Planta Nueva, ya que no se han podido mantener las condiciones adecuadas de temperatura en las diferentes áreas de la empresa. Una de las causas más importantes de este problema, es la cantidad de incrustaciones que presentan los condensadores evaporativos, lo que impide que la transferencia de calor sea eficiente y la capacidad de los mismos sea óptima. En vista de lo explicado anteriormente, se planteó como objetivo principal de este Trabajo Especial de Grado, mejorar el funcionamiento de los Condensadores Evaporativos de Planta Nueva, respecto a las incrustaciones externas de los tubos, y establecer diferentes propuestas para mantener la vida útil de los mismos. Como paso inicial, se estimó la cantidad de agua evaporada en los equipos a partir de una metodología experimental para compararlos con el valor del fabricante. Posteriormente, se desarrollaron varios tipos de pruebas, con productos químicos desincrustantes y para tratamientos preventivos con la finalidad de minimizar y evitar la formación de nuevas incrustaciones sobre los tubos. Las mediciones de caudales de agua evaporada, realizadas inicialmente, arrojaron unos niveles de operatividad de los condensadores del 50% con respecto al valor suministrado por el fabricante; después de los tratamientos químicos y mecánicos aplicados a cada uno de ellos, los respectivos caudales aumentaron hasta alcanzar un 70% aproximadamente. Finalmente, se llegó a la conclusión de la necesidad de mantener una alimentación con una mezcla de agua suave y agua dura, así como una dosificación continua y automática de productos inhibidores, para proteger el sistema de la formación de nuevas incrustaciones y de la corrosión.
Descripción : Trabajo Especial de Grado publicado en el año 2005. Tutor Académico: Prof. Mari Luz Alonso Tutor Industrial: Ing. Ignacio Pérez. Tesis, Carrizal, Edo. Miranda U.C.V. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química. 150p.
URI : http://hdl.handle.net/10872/15419
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TESIS MELODY.pdf1.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios