SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/15152
|
Título : | El ojo omnipresente y la mirada ausente |
Otros títulos : | The omnipresent eye and the absent gaze |
Autor : | Pérez Daza, Johanna J. |
Palabras clave : | fotografía cultura visual visual culture comunicación arte era digital photography art communication digital agw |
Fecha de publicación : | 15-Mar-2017 |
Citación : | Discurso Visual, Revista arbitrada de Artes visuales. México, CENIDIAP;N°37 enero-junio 2016 |
Resumen : | Se estudian las transformaciones que caracterizan y definen la fotografía en el contexto de la era digital. Las aproximaciones al acto fotográfico, así como el lenguaje, el discurso y la narrativa visual son confrontados mediante el análisis crítico que requiere enfoques teórico-conceptuales y propuestas artísticas a tono con las demandas de la sociedad actual, donde la masificación de la fotografía ha introducido complejos e inacabados debates sobre su banalización y uso cotidiano, en oposición a su exigua solemnidad, reservada a espacios y momentos que hoy lucen distantes. De modo tal que se contrapone la omnipresencia del ojo fotográfico -ubicuo y voraz- con la mirada ausente -saturada e insensible-, como dicotomía de la cultura visual empeñada en fotografiar todo y mediar la comunicación a través de imágenes. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/15152 |
ISSN : | 1870-3429 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|