SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/14997
|
Título : | Método de valores extremos aplicado al riesgo operacional |
Autor : | Parmentier, Vanessa |
Palabras clave : | Teor a de Valores Extremos Dominio Máximo de Atracción Medidas Coherentes de Riesgo |
Fecha de publicación : | 8-Mar-2017 |
Citación : | Biblioteca Alonso Gamero Facultad de Ciencias;TG-20443 |
Resumen : | Resumen
De diversos estudios de pérdidas por riesgo operacional provenientes de distintos
bancos se ha observado que las pérdidas están asociadas a eventos extremos. Estos
eventos son estudiados mediante un método de la teoría de valores extremos (EVT)
conocido como picos sobre el umbral. Si bien es cierto que la EVT ofrece un conjunto
de técnicas estadísticas para el estudio de valores extremos, los resultados tendrán
una precisión aceptable sólo cuando los datos satisfagan condiciones específi cas. Dos
de estas condiciones son que los datos deben ser independientes e idénticamente distribuidos
y que se debe contar con su cientes datos para calibrar los modelos. Los datos
de pérdidas por riesgo operacional no satisfacen estas condiciones pues generalmente
no son independientes y la disponibilidad de los datos es bastante escasa. Esto hace
que una aplicación directa de la EVT para el análisis de datos de riesgo operacional
sea altamente cuestionable. Debido a esto, en este trabajo se muestra una manera de
adaptar la teoría de valores extremos teniendo en consideración la no estacionariedad
(dependencia del tiempo) y otras variables (distintos tipos de pérdidas operacionales)
para poder hacer un análisis adecuado de los datos.
Palabras claves: Teoría de Valores Extremos; Dominio Máximo de Atracción;
Picos sobre el umbral; Distribución generalizada de Pareto; Distribuciones de Valor
Extremo; Medidas de Riesgo; Medidas Coherentes de Riesgo; Riesgo Operacional;
Valor en Riesgo; Défi cit Esperado. |
Descripción : | TUTOR: Dra. Mercedes Arriojas |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/14997 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|