SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/14939
|
Título : | Aplicación del método de huellas de fisión basado en la técnica del detector externo en apatitos detríticos de las areniscas pertenecientes a las formaciones Trujillo y Misoa aflorantes a la Quebrada Albarico al noroeste del estado Lara |
Autor : | Coronado D., Yolimar C. Rey A., José A. |
Palabras clave : | HUELLAS DE FISIÓN |
Fecha de publicación : | 7-Mar-2017 |
Citación : | TESIS C816 2003 G; |
Resumen : | En este Trabajo Especial de Grado se aplica el Método de Huellas de Fisión basado en la Técnica del Detector Externo., a cinco muestras de areniscas tomadas en la quebrada Albarico, pertenecientes a las Formaciones Trujillo y Misoa. Se describen las bases teóricas y prácticas que se emplean para datar tales muestras seg\m el método antes mencíonado. Esta metodologia de separacíón de minerales pesados, es aplicada en cristales de apatitos detríticos extraídos de muestras de roca, hasta la fase de nX>ntaje y pulido de la sección fina. Se adaptó la metodologia para el procesamiento de las muestras en la separación de minerales pesados y montaje de apatítos, para la aplic~ión del método de huellas de fisión en el laboratorio de Termocronologia de la Universídad Central de Venezuela. Se constató que las areniscas de las formaciones consideradas tienen una alta proporción de minerales pesados que puedm ser datados por el método de Huellas de Fisión, en particular, granos de apatito y circón. Con carácter ilustrativo, se determina la edad de un estándar (apatito de Durango, Méxíoo), empleando la Ecuación Práctica del Método de Huellas de Fisión y su posterior uso para la obtención del Factor Z, tIeCesario para. el cálculo final de las edades de las muestras de rota recolectadas en este trabajo. Por último, se presentan los resultados de cada uno de los procesos realizados a las muestras, desde la etapa de extracción en campo hasta la obtención y montaje de los granos de apatito. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/14939 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|