SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/14321
|
Título : | Caracterización del Subsuelo en el tramo de las estaciones Bello Campo, de la línea cinco del Metro de Caracas, aplicando GPR y métodos geológicos |
Autor : | Pérez M., Marco A. Viloria I., Alberti J. |
Palabras clave : | Metro de Caracas georadar geología geofísica y radargrama |
Fecha de publicación : | 8-Feb-2017 |
Citación : | TESIS P415 2013 G; |
Resumen : | Se utilizó la técnica de GPR en el valle de Caracas, en las adyacencias del supermercado Cada de Las Mercedes, la estación de servicio Miguel Ángel y cerca del frente de obra de Bello Campo. En la zona de Bello Campo se utilizó el equipo GPR para la detección de una tubería matriz de agua. A pesar de que no se detectó la tubería debido a las limitaciones de antenas se complementó esta adquisición con recolección de muestras del frente de obra para determinar ciertos parámetros granulométricos y se complementó con la descripción de unos cantos para determinar la procedencia de los mismos y constatar con antecedentes de la zona. Las muestras recolectadas se asociaron al complejo el Ávila específicamente al esquisto de San Julián. En Las Mercedes se determinó la geometría del subsuelo y se pudo correlacionar los resultados del GPR con estudios de suelos precedentes de la zona. Y en la estación de servicios Miguel Ángel se detectaron varias plumas de fluidos tanto a lo largo de la tubería de gas como en las cercanías de los surtidores de gasolina, además se identificó el desplazamiento de unos reflectores asociando este fenómeno a una posible discontinuidad. La técnica de GPR demostró ser un equipo muy versátil si se dispone de antenas blindadas y no blindadas. |
Descripción : | Pérez M., M. A., & Viloria I., A. J. (2013). Quimioestratigrafía isotópica (O y C) y elemental en el intervalo oligo-mioceno de la plataforma carbonática “Perla” al noreste del Golfo de Venezuela: implicaciones en estudios de correlaciones y paleoambientes. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Ingeniero Geólogo E Ingeniero Geofísico, Universidad Central de Venezuela, Caracas-Venezuela. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/14321 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|