SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/12679

Título : Diseño de un sistema de protección integral para la planta productora de vacunas del instituto nacional de higiene “Rafael Rangel” (PPVINHRR)
Autor : Useche M., Julio C.
Valdivieso C., Noris D.
Palabras clave : Riesgos ocupacionales
Seguridad Industrial
Accidentes
Peligros
Incendios
Planta Productora de Vacunas
Antígenos
Fecha de publicación : 6-Nov-2015
Citación : Useche M., J. C., & Valdivieso, N. D. (2015). Diseño de un sistema de protección integral para la planta productora de vacunas del instituto nacional de higiene “Rafael Rangel” (PPVINHRR). Trabajo Especial de Grado para optar al título de Ingeniero Químico, Escuela de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela, Caracas.
Resumen : En Venezuela la producción de vacunas para la población es deficitaria, por ello se ordenó en 2002 la construcción de la Planta Productora de Vacunas (PPV); la cual, presenta actualmente fallas de seguridad laboral. Para solventar las carencias de seguridad laboral en la PPV, era necesaria la aplicación de un sistema de protección integral, que se fundamentó en la gestión del riesgo. La gestión del riesgo para la PPV fue aplicada a áreas de manejo de biológicos, de mantenimiento y finalización de productos iniciándose con la recolección de información y la determinación de la existencia de riesgos por: impactos y acción de ondas, fuego y electricidad, microorganismos, fauna, químicos, problemas psicosociales y problemas de adaptación al entorno. La determinación del valor de riesgo se basó en la aplicación de la estadística de contribuyentes del riesgo que determinó valores de poca consideración en la mayoría de las áreas, utilizándose estos valores para la determinación del nivel de riesgo, donde se obtuvieron niveles bajos para la mayoría de las áreas, exceptuando algunos casos puntuales cuyos niveles son elevados. El análisis de equipos de protección arrojó fallas de dotación y funcionalidad de equipos de protección. En caso de siniestros, los pasos a seguir implican: notificación del siniestro, atención de afectados, control de la emergencia y reinicio de actividades bajo condiciones seguras. Se estableció como medida de mitigación de riesgo la publicación de documentos dirigidos a todos los niveles de empleados de la PPV.
URI : http://hdl.handle.net/10872/12679
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
tesis final.pdf11.19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios