SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/12050

Título : Determinación de las concentraciones de los elementos U, TH y tierras raras (REE) en los minerales pesados de los sedimentos del río Arizo (afluente del río Aro), Municipio Heres, estado Bolívar, Venezuela
Autor : Hernández T., Andrés J.
Palabras clave : Lantánidos
Actínidos
Minerales Pesados
Uranio
Torio (Th)
Tierras raras (REE)
Fecha de publicación : 28-Sep-2015
Resumen : El presente trabajo consistió en la determinación de las concentraciones de los elementos U, Th y Tierras raras (REE) en los minerales pesados de los sedimentos del río Arizo (afluente del río aro), municipio Heres, Estado Bolívar, Venezuela. Los resultados obtenidos del análisis por activación Neutrónica (AAN) y el análisis mineralógico, arrojaron que las concentraciones encontradas en los minerales pesados para los elementos U, Th y REE (en especial las REE livianos) son los suficientemente altas para derivar de una litología fuente que podría contener mineralizaciones importantes de estos elementos. Dichas concentraciones, en los sedimentos, están estrechamente relacionadas con el tamaño de grano, siendo generalmente enriquecidos en las fracciones más pequeñas de los minerales pesados. Estos ejercen un papel importante, alojando en su estructura a los elementos traza, incluyendo U, Th y REE, o estando presentes como recubrimiento sobre los granos, debido que con la disminución del tamaño de los mismos aumenta el área superficial total de zonas donde se pueden incorporar estos elementos como recubrimiento. La asociación mineralógica contenida en los minerales pesados de los sedimentos estudiados, está dominada por ilmenita, monacita, circón, magnetita, cuarzo y hematita. Dichas asociaciones, junto a las altas concentraciones de los REE livianos respecto a los REE pesados y las relaciones La/Yb y Sm/Yb, parecen indicar litología fuente de rocas félsicas. Adicionalmente, las relaciones entre los elementos La, Ce, Th y Nd indican que posiblemente las fuentes de los sedimentos son rocas pertenecientes a complejos alcalino (rocas sieníticas, sieníticas nefelínicas y otros, probablemente incluyendo a carbonatitas). La presencia de monacita (La, Ce, Nd…) PO4 es indicativo que este mineral es el que aporta las altas concentraciones de estos REE presentes en los minerales pesados. El Th y el U mostraron una buena correlación entre ellos, indicando que se encuentran geoquímicamente asociados, señalando la posibilidad que estén contenido en la misma asociación mineralógica (monacita). De forma independiente, estos elementos tienen excelentes correlaciones con los REE indicando que están contenidos en este mineral. Del estudio realizado, se desprende como aporte, la buena posibilidad para localizar depósitos minerales de los elementos estudiados, lo que amerita una prospección más exhaustiva en o cerca de la cabecera del río Arizo.
URI : http://hdl.handle.net/10872/12050
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
tesis Andrés Juan G. Hernández Torrealba.pdf3.89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios