SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/1098

Título : Diseño de un plan de alfabetización informacional para la Biblioteca “Lic. Olga Blanco de Liendo Coll”. Escuela de Nutrición y Dietética - Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela
Autor : Veliz R., Handry L.
Toro, Renny R.
Palabras clave : Alfabetización informacional
Plan de Alfabetización
Biblioteca
Alfin
Fecha de publicación : 23-May-2012
Citación : Tesis;H2008 V437 CD
Resumen : Plantea el diseño de un plan de alfabetización informacional (Alfin) para la biblioteca universitaria-especializada “Lic. Olga Blanco de Liendo Coll”, considerando la importancia de que estudiantes universitarios desarrollen competencias para el uso y manejo de la información enmarcadas en diversidad de canales comunicacionales, soportes de información (entre ellos las TIC) y la cibersociedad. El alcance y relevancia social de este estudio radica en la implicación que tiene en el logro de la misión de la universidad y de sus bibliotecas como instituciones: insertar en la sociedad capital humano. La investigación se basó en un diseño “no experimental-transeccional” con un alcance “exploratorio, descriptivo y proyectivo”, que sirvió como marco para diagnosticar en la biblioteca el nivel de Alfin de usuarios y funcionarios, las competencias necesarias para desarrollarla en ambos y la disponibilidad de herramientas tecnológicas; insumos necesarios para el diseño general del plan y de sus criterios de evaluación. La muestra (estratificada) que consistió en el 29% de la población y fue seleccionada al azar, se conformó por 131 personas distribuidas en 130 usuarios (127 estudiantes y 3 profesores) y 1 funcionario, representando proporcionalmente los grupos involucrados en el estudio. Para recolectar los datos se aplicó un cuestionario (usuarios), una guía de entrevista (funcionario) y tres matrices de observación estructurada (biblioteca). Después de analizados los datos se concluyó que es importante el diseño e implementación del plan desde la biblioteca, debido a que se detectó entre otros aspectos la necesidad de desarrollar en los usuarios las mencionadas competencias (haciendo énfasis en los estudiantes) para que optimicen el uso y manejo de la información y el desempeño del futuro profesional.
URI : http://hdl.handle.net/10872/1098
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TESIS ALFIN - END - UCV.pdf9.26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios