SABER UCV >
1) Investigación >
Proyectos CDCH >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/10841
|
Título : | Conceptos de experiencia en la filosofía moderna |
Autor : | Pareles, Argenis A. |
Palabras clave : | Filosofía |
Fecha de publicación : | 2009 |
Editorial : | ANUARIO CDCH 2009 |
Resumen : | En el proyecto acometen la revisión del supuesto muy difundido de acuerdo con el cual la filosofía moderna se caracteriza como un sujetivismo cognoscitivo. Frente a esta concepción pudo documentar la presencia de una orientación mundana en figuras principales del pensamiento de la época moderna. La idea de conocimiento en Descartes incluye el conocimiento sensible y el
conocimiento científico que requiere de experimentación y que se vincula con la realidad física en la cual el hombre está corporalmente insertado. Muestra a través de una comparación entre el pensamiento de Locke y el de Berkeley que la noción de conciencia requiere de la noción de percepción que se destina a captar la capacidad de aprender en el roce con el mundo. Demuestra que la realidad física de Leibniz no se reduce solamente al status de un fenómeno al que comúnmente se le asigna un sentido subjetivo. En el pensamiento kantiano el sentido esencialmente cognitivo de la noción de la experiencia es distinto de aquel en el cual la palabra designa un estado anímico. Revisa la noción de sustancia e identidad y de un conjunto en torno a los cambios de perspectiva a los cuales el conocimiento puede verse sometido. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/10841 |
ISSN : | 18565891 |
Aparece en las colecciones: | Proyectos CDCH
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|