Discurso pronunciado por la Dra. Gloria Yamín de Barboza el día del pediatra. 23 de enero de 2010
Palabras clave:
Pediatría, Salud Infantil, Protección a la Infancia, Defensa del Niño, Hospitales Pediátricos, VenezuelaResumen
El Dr. Machado dedicó su vida al bienestar del niño venezolano y fue uno de los primeros especialistas que creó los cimientos de la pediatría moderna en el país. Graduado en 1920 en la UCV, completó su preparación en Francia durante cuatro años en los Hospitales Enfants Assistés y Enfants Malades bajo la tutela de los Profesores Marfan, Ribadeau Dumas entre otros. En 1924 recibe el título de Doctor en Ciencias Médicas en la UCV. Fundó y organizó el Consejo Venezolano del Niño en 1936 en el cual permaneció como director hasta 1949 para retornar luego entre 1958-1960. En 1936 fue encargado por el Presidente de la República Gral. Eleazar López Contreras para organizar el Hospital de Niños del cual fue su primer director e inaugurado con el nombre de Hospital de Niños José Manuel de Los Ríos. Como lo recuerda el Dr. Nelson Orta Sibu “fue el prepulsor de la necesidad de hospitalizar a la madre y el niño, de tal forma quefue el creador de la figura, ahora perdurable, denominada Binomio Madre-Niño”. Otra de sus más importantes creaciones fue la Sociedad venezolana de Puericultura y Pediatría junto con los Dres. Pastor Oropeza y Ernesto Viscarrondo, sociedad ésta que vino a unificar pautas de acción, orientaciones diagnósticas y sanitarias, normas de procedimientos, conductas terapéuticas y así atender las inquietudes de los médicos que se estaban formando en la especialidad de pediatría. De estas raíces venimos todos nosotros formados en una disciplina en que de relevo en relevo, hemos aportado algo con nuestro desempeño a través del tiempo para que el árbol pediátrico que nos cobija, crezca, florezca y fructifique.