Funduplicatura laparoscópica en pediatría. Reporte de 4 casos

Autores/as

  • Alejandro José Hernández Rivero Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario de Caracas, Universidad Central de Venezuela
  • Carlos Alfredo Bravo Servicio de Cirugía II del Hospital Universitario de Caracas, Universidad Central de Venezuela
  • Florangélica González Fernández Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario de Caracas, Universidad Central de Venezuela
  • Carolina Isabel Ilarraza Pérez Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario de Caracas, Universidad Central de Venezuela
  • Ivet Carolina Galdón Palacios Fundación Laparokids, Hospital de Clínicas Caracas
  • Estefanía Rojas Fortique Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Militar Carlos Arvelo
  • Clara Marina Rodríguez Acuña Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario de Caracas, Universidad Central de Venezuela
  • Leomar del Valle Mejías Ojeda Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario de Caracas, Universidad Central de Venezuela

Palabras clave:

Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico, Funduplicatura Laparoscópica, Gastroesophageal Reflux Disease, Laparoscopic Fundoplication

Resumen

La Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico es una condición que se desarrolla debido a reflujo gástrico persistente lo cual causa alteraciones nutricionales, síntomas molestos específicos, enfermedad respiratoria secundaria y daño en la anatomía e histología del esófago. El objetivo del tratamiento quirúrgico consiste en restablecer o reforzar los mecanismos de barrera anti reflujo. Se realizó funduplicatura laparoscópica por técnica de Nissen a cuatro pacientes, con edades comprendidas entre 2 y 5 años que presentaban Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico. Dos pacientes presentaban daño neurológico y se les realizó gastrostomía en el mismo tiempo quirúrgico, formando parte éste procedimiento del abordaje laparoscópico. No se presentaron complicaciones en el post-operatorio inmediato ni mediato y todos los pacientes permanecen sin síntomas respiratorios ni gastrointestinales después de doce meses de seguimiento posterior el acto quirúrgico. La funduplicatura laparoscópica constituye una alternativa segura, provista de muchas ventajas en comparación con la cirugía abierta y debe ser el método de elección para el tratamiento de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico cuando existe fracaso en el manejo medico.

The Gastroesophageal Reflux Disease is a condition that develops persistent gastric reflux causing nutritional disorders, specific troublesome symptoms, respiratory disease and secondary damage to the anatomy and histology of the esophagus. The goal of surgery is to restore or strengthen mechanisms for anti reflux barrier. Laparoscopic Nissen fundoplication was performed in four patients, aged between 2 and 5 years and who had gastroesophageal reflux disease. Two patients had neurological damage and a gastrostomy was performed during the laparoscopic procedure. No immediate and mediate complications in the postoperative period where seen, all patients remain symptom free during the twelve months of follow-up. Laparoscopic fundoplication is a safe alternative and provide many advantages over open surgery and should be the method of choice for the treatment of gastroesophageal reflux disease when there is failure of medical management.

Descargas

Descargas

Publicado

2023-08-20

Número

Sección

Casos Clínicos