Discurso con motivo del día del pediatra
Palabras clave:
Sociedades Médicas, Pediatría, Salud Infantil, VenezuelaResumen
Comienza un nuevo año y así renacen las esperanzas, especialmente las relacionadas con la salud familiar, y sobre todo la de nuestros niños y adolescentes. Celebramos también hoy, un nuevo Día del Pediatra, como una forma de recordar la fecha de nuestra creación como SVPP, un 20 de Enero de 1939, lo que nos hace una sociedad longeva con 74 años de vida activa, velando por los derechos de niños y adolescentes y por una educación médica continua en el área de la puericultura y pediatría. Como ha sido nuestro norte desde que asumimos la JDC, seguimos dándole el papel protagónico a la pediatría social y a la puericultura como parte esencial e indivisible de una pediatría eficiente, convencidos que los objetivos de la pediatría moderna incluyen metas para la niñez, la adolescencia y conscientes de nuestro deber en construir desde la infancia, la salud del adulto y de la tercera edad. Los pediatras tenemos una tarea irrenunciable: preocuparnos por construir y proteger la salud de las edades siguientes de la vida, la prolongación de la esperanza de la vida ocurrida durante el siglo pasado nos obliga a tener esta misión futurista. Los pediatras debemos hacer mucha y buena puericultura y suficiente pediatría social para prevenir las enfermedades crónicas desde edades tempranas, con intervenciones efectivas como: promover una atención calificada y de calidad del parto y del recién nacido, promover el aumento en la cobertura de vacunas, fortalecer la atención integrada a las enfermedades prevalentes en la infancia, fomentar y apoyar la lactancia materna, promover la alimentación adecuada en los primeros años de vida, asegurar el acceso a micronutrientes, educar para la prevención de transmisión vertical de VIH, fomentar herramientas para la prevención del embarazo en adolescentes, fomentar valores y habilidades para la vida y educar para la prevención de la violencia.