Discurso del día del pediatra 2017: Huníades Urbina-Medina, phD presidente de la sociedad venezolana de puericultura y pediatría

Autores/as

Palabras clave:

Sociedades Médicas;, Pediatría, Política de Salud, Bioética

Resumen

Distinguidos compañeros del presídium. Distinguidas damas homenajeadas . Doctores Presidentes de filiales salientes y entrantes, conformados como consejo nacional . Sres. doctores expresidentes de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría . Dr. Jesús Velásquez, epónimo del sexagésimo tercer congreso venezolano de Puericultura y Pediatría.  Alfredo Díaz Bruzual y Dr. Enrique López Loyo, presidente y secretario respectivamente de la Academia Nacional de Medicina. Sres. dres. Autoridades del hospital de niños j. M. de los Ríos y miembros de los diferentes servicios. Señoras y señores, tengan todos muy buenos días hoy como todos los años, desde 1989 cuando el maestro Dr. Marco Tulio Torres Vera y su junta directiva, decretaron el 20 de enero como día nacional del pediatra, fecha fundacional de nuestra sociedad, nos hemos venido reuniendo en diferentes escenarios, bajo distintas circunstancias, pero siempre con la misma finalidad, congregar a los médicos pediatras para fortalecer los lazos de confraternidad y con el paso de los años, se han ido agregando, como parte del programa diseñado para el acto conmemorativo, el otorgamiento de las ordenes al mérito en sus distintas categorías, la imposición de botones al mérito y miembros honorarios y para no estar aislados de la realidad nacional, impusimos desde 2011, para el año correspondiente a la finalización del periodo de las respectivas juntas directivas, la presentación y juramentación de sus nuevos integrantes y el Informe de la gestión y Acta de entrega por parte de la junta directiva saliente, hoy una obligación consagrada en el artículo 32 literal i) del vigente estatuto de la sociedad. Este año, al ser reelectos la mayoría de los miembros de la junta directiva saliente para conformar la nueva junta directiva periodo 2017-2019, no se elaboró Acta de entrega solo el Informe contentivo de la gestión cumplida durante el periodo que concluye, a los fines de la transparencia en la rendición de cuentas y la administración de la sociedad y, consecuentemente, contar con la documentación soporte para su evaluación y la conformación del Archivo Asimismo, quiero significar que mejor ocasión para celebrar los 78 años de la sociedad venezolana de Puericultura y Pediatría, el día del Pediatra y los 80 años de nuestro hospital de niños, que hacerlo en esta nuestra casa y cuna de la pediatría venezolana, como desagravio ante las terribles condiciones a las cuales ha sido llevada esta noble institución estos espacios nos son naturales, por ser pediatras, por ser o haber sido miembros de esta comunidad hospitalaria y porque nadie mejor que nosotros que vivimos el esplendor y época dorada del hoy maltratado hospital de niños “Dr. josé Manuel de los Ríos”, primer centro pediátrico del país, formador de generaciones de médicos nacionales y de muchos países de latinoamérica, que decidimos reunirnos hoy acá, no solo para recordar glorias pasadas sino para dar testimonio de la trayectoria de esta casa de estudios y decirles a las nuevas generaciones que trabajando todos en equipo si podemos recuperar a nuestro hospital y seguir reafirmando nuestro compromiso con la ciencia, la excelencia y sobre todo con nuestros pacientes, los más desvalidos en este proceso de destrucción sistemática y programada del sistema de salud venezolano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-06-01

Número

Sección

Editorial